Examen de manejo en la vía pública será con cámaras de video y micrófonos
A partir del 2019 para combatir la corrupción, anuncia MTC

Foto: Internet/Medios.
El examen de manejo en la vía pública que ha sido aplazado hasta enero del 2019 será en vehículos que cuenten con cámaras de video y micrófonos, para evitar algún acto de corrupción entre el postulante a obtener el brevete y el evaluador, adelantó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Published: 3/28/2018
Paúl Concha, titular de la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) del MTC, precisó que antes de la evaluación en la vía pública el postulante a la licencia de conducir A-1 deberá aprobar el mismo examen en un circuito cerrado.
“No podemos cometer la irresponsabilidad de sacar a la vía pública a alguien que no ha sido previamente evaluado en circuito cerrado (como el Touring de Conchán)”, afirmó el funcionario en declaraciones a la Agencia Andina.

Explicó que los operadores encargados de administrar estos exámenes (empresas similares al Touring) están obligados a proporcionar los vehículos que contarán con dichos equipos de vigilancia.
Agregó, sin embargo, que quienes lleven sus propias unidades para el examen de manejo deberán permitir la instalación de las cámaras y micrófonos que exigirá la norma, la misma que se publicará en los próximos días.
“El protocolo de examen en la vía pública ha sido objeto de varias consultorías y de estudios comparativos con otras legislaciones. Se publicará en estos días”, manifestó.
Adiós, vehículos de doble comando
Concha manifestó, además, que ya no serán necesarios los vehículos de doble comando para el examen de manejo en la vía pública, y que solo se implementará en la unidad un nuevo sistema de frenos que será controlado por el evaluador (copiloto) a fin de evitar accidentes.
“Estamos en el proceso de completar toda esta normativa protocolar que va a permitir la evaluación sin inconvenientes”, enfatizó.
Añadió que la norma incluirá un nuevo régimen de responsabilidad civil por daños a terceros a través de una póliza de seguro que cubra posibles accidentes de tránsito.
“El evaluador y el evaluado que salen a la vía pública pueden poner en riesgo las vidas de las demás personas. Por eso es necesario contar con un adecuado régimen de responsabilidad y de seguro, porque no basta con un SOAT”, aseveró.
Por último, señaló que se efectuarán coordinaciones con las municipalidades de los distritos para establecer horarios y zonas en donde se puedan llevar a cabo los exámenes de manejo en la vía pública sin ocasionar mayor congestión vehicular.
Más en Andina:
Semana Santa: algas y yuyo aportan alto valor nutritivo a niños y gestantes https://t.co/liiK1SuMe3 pic.twitter.com/Dvr6YiZ5Vf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2018
(FIN) LIT/RRC
GRM
Published: 3/28/2018
Related news
-
Prueba de manejo en vía pública será a fines del 2017 y en autos de doble comando
-
MTC propone modificar contratos viales para garantizar seguridad del transporte
-
MTC alista siete acciones para fortalecer la seguridad vial en el país
-
Semana Santa: más de 11,000 vehículos circularán a diario por la carretera Central
Most read
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo