Estados Unidos aumenta demanda de prendas de vestir peruanas en I cuatrimestre
Exportaciones a este mercado sumaron US$ 295 millones entre enero y abril, señala Promperú

Trabajador del sector textil.Foto: Cortesía
La demanda de Estados Unidos por prendas de vestir peruanas creció en 6% en el primer cuatrimestre respecto al mismo lapso del 2017, por encima de China, Bangladesh, Vietnam y México, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Published: 6/30/2018
Las exportaciones peruanas de prendas de vestir al país del norte se incrementaron en 87.2% entre enero y abril de este año, en relación con el mismo periodo del 2017, seguido de Brasil con 49.4%, Alemania con 39.1%, Argentina con 17.9% y Canadá con 56%.
En este periodo, Perú ocupó el quinto lugar como proveedor de suéteres de algodón a Estados Unidos, con un crecimiento de 9.2%; el octavo en pijamas de algodón (4% más) y el décimo en blusas y camisas de algodón para mujeres (4.4%).
Las exportaciones de prendas de vestir representan el 68% de los envíos del sector textil en general y explican el 57% del crecimiento del sector por las ventas de t-shirts de algodón (21.5% de aumento) y las camisas de punto de algodón (43.5%).
En los primeros cuatro meses del año, los envíos peruanos a ese mercado aumentaron 295 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 9.6% en comparación con el mismo periodo del 2017.
Asimismo, en abril de 2018 las exportaciones de prendas de vestir mostraron un aumento de 17.5% en comparación con el mismo mes del año previo.
Servicios
De otro lado, mencionó que la ventaja de la industria peruana es la capacidad para ofrecer un servicio “full package” con el valor agregado del uso de algodones especiales y la fibra de alpaca, por lo que las principales marcas internacionales confeccionan prendas en nuestro país.
Lo que genera una serie de actividades en la cadena productiva, estimulando la economía del país con más de 250,000 empleos originados por este sector
Y es por estos factores que Promperú , bajo la estrategia de contribuir al posicionamiento de la oferta peruana de confecciones en el segmento medio y medio alto, organiza la participación en la feria Premiere Vision en Nueva York bajo la denominación 'Perú Moda en Nueva York', que se realizará 17 y 18 de julio y en el que estarán presentes 13 empresas peruanas.
Más en Andina:
El @MEF_Peru financiará 250 proyectos en saneamiento con inversión de más de S/ 681 millones https://t.co/NsvlZbgxMo pic.twitter.com/syXqJw5HWo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de junio de 2018
(FIN) MMG
Published: 6/30/2018
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso