Estados Unidos aprobó tratamiento alternativo para arándanos peruanos
Medida mejorará competitividad de la fruta cuyos envíos ascienden a US$ 101.2 millones

Productora de arándanos. Foto: Sierra y Selva Exportadora.
Estados Unidos aprobó un tratamiento alternativo para los arándanos peruanos, medida que mejorará la competitividad de la fruta cuyos envíos ascienden actualmente a 101.2 millones de dólares, informó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Published: 3/19/2018
Según el Servicio de Inspección Sanitario de Animales y Plantas de los Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) recientemente se aprobó un nuevo tratamiento sanitario alternativo de irradiación para la exportación de arándanos hacia el mercado estadounidense.
"Este nuevo tratamiento permitirá que los arándanos peruanos, con acceso al mercado estadounidense, puedan exportarse utilizando una alternativa adicional al tratamiento de fumigación con bromuro de metilo (el cual reduce su tiempo de vida en el mercado) o al tratamiento de frío", manifestó el director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la CCL, Carlos Posada.
Este procedimiento adicional, que mitigará la mosca de la fruta, se aplicaría en las instalaciones que autorice la autoridad sanitaria de EE.UU. dentro de su territorio.
Envíos de arándanos
Cabe mencionar que las exportaciones de arándanos peruanos al mercado estadounidense han registrado crecimientos importantes año tras año, tanto en volumen como en valor exportado.
En el 2013 los envíos de esta fruta sumaron alrededor de 6.9 millones de dólares y en volumen alcanzaron las 607 mil toneladas, en tanto, al cierre del 2017, el valor de lo exportado ascendió a 101.5 millones de dólares (7.5% respecto al 2016) con 12.2 millones de toneladas exportadas.
Fueron las autoridades peruanas las que solicitaron a sus pares de los Estados Unidos la aprobación de ésta alternativa de tratamiento, de acuerdo a la información difundida.
"La Cámara de Comercio de Lima felicita y apoya este tipo de acciones del Estado que permiten aumentar las alternativas para la exportación de productos nacionales ganando competitividad y mejoras en la logística", anotó Carlos Posada.
Más en Andina:
El @congresoperu y la @SBS_PERU inauguran hoy la Semana Mundial del Ahorro https://t.co/PlXPZq8aPU pic.twitter.com/YPC5zDqIHp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de marzo de 2018
(FIN) JJN/JJN
Published: 3/19/2018
Related news
Most read
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025