En tres años comercios y proveedores solo deberán usar bolsas reutilizables
Ejecutivo promulgó hoy ley que regula su uso

ANDINA/Eddy Ramos
Los comercios, contratistas y proveedores deberán reemplazar las bolsas plásticas no reutilizables por bolsas reutilizables en un plazo de tres años, según contempla la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en todo el país, promulgado por el Ejecutivo.
Published: 12/18/2018
En la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno, el Jefe del Estado Martín Vizcarra señaló que esta ley cambiará el comportamiento de nuestra sociedad para ser más amigable con el ambiente.
Por su parte, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, refirió que con dicha normativa se impulsa un cambio de cultura en el país. “El Perú gana con esta norma y todos los ciudadanos a vamos a tener una mejor calidad de vida”, subrayó.
"Los comercios en general u otros establecimientos similares así como sus contratistas o proveedores reemplazarán las bolsas plásticas no reutilizables por bolsas reutilizables u otras cuya degradación no genere contaminación por microplásticos o sustancias peligrosas y que aseguren su valorización en un plazo de tres años", recalcó la titular del Ambiente.
Asimismo, indicó que la lucha contra el plástico de un solo uso es una prioridad para todos, porque este material no genera valor y quita posibilidades de consumir los alimentos más frescos.
La citada ley establece el marco regulatorio sobre el plástico de un solo uso, otros plásticos no reutilizables y los recipientes o envases descartables de poliestireno expandido (tecnopor) para alimentos y bebidas de consumo humano en el territorio nacional.
200 años en desaparecer
El plástico demora más de 200 años en desaparecer. En Perú anualmente se generan 708 mil toneladas de residuos plásticos, de los cuales 43.7 % no reciben disposición adecuada, pudiendo 309 mil toneladas terminar en el mar.
Solo el 0.3 % de residuos plásticos (principalmente botellas PET) son reciclados (9 % en el mundo).
En Perú el 10 % del total de los residuos sólidos son plásticos y de ellos el 68 % son plástico de un solo uso (50 % a nivel mundial); siendo las bolsas de plástico, las botellas de PET y el tecnopor los que presentan los mayores valores.
Más en Andina:
Navidad: problemas familiares no se resuelvan por arte de magia ese día https://t.co/eI6UfwNpgW pic.twitter.com/iiEnwoM1fe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/RRC
Published: 12/18/2018
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
Presidenta Boluarte y ministros de Estado brindarán informe sobre la minería ilegal