Empresas de vestimenta y decoración de siete regiones se capacitan para exportar a EE. UU.
A través de la “Ruta Exportadora Especializada Home Deco” de Promperú, en el programa Turismo Bicentenario

Empresas de vestimenta y decoración de siete regiones se capacitan para exportar a EE UU. ANDINA/Difusión
Representantes de 40 empresas del sector de la industria de la vestimenta y decoración de siete regiones del país participarán del programa: “Ruta Exportadora Especializada Home Deco” de Promperú en el marco del programa Turismo Bicentenario – segunda edición, impulsado en coordinación con la Embajada de Estados Unidos en el Perú.

Published: 10/6/2022
Así lo informó Promperú, que precisó que las empresas participantes provienen de las regiones Junín, Cusco, Amazonas, Ayacucho, Lima, La Libertad y Puno. La capacitación se desarrollará en 17 sesiones teórico y prácticas hasta diciembre.
El objetivo es fortalecer las capacidades de estos potenciales exportadores para que puedan llegar a mercados internacionales, sobre todo de Estados Unidos, para lo cual deberán adecuar sus modelos de negocios para estar en el Perú Marketplace, que es una plataforma digital donde cada exportador puede promocionar su tienda virtual de manera fácil y personalizada.
Los beneficiarios pueden, además, configurar su perfil comercial, publicar catálogos de sus productos, incluir material audiovisual y brindar datos de contacto e identidad de marca, bajo una estricta supervisión y apoyo de Promperú.

“Con este programa las mype podrán mejorar sus capacidades para ingresar al mercado estadounidense, primer destino de exportación de los textiles peruanos, y otros mercados internacionales. Asimismo, recibirán el conocimiento y apoyo para adecuar su oferta exportable a estándares del mercado exterior”, destacó Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de Promperú.
Por su parte, la agregada para Asuntos de Cultura y Educación de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, Rebecca Webb, sostuvo que su país busca profundizar y fortalecer los lazos de cooperación con el Perú; así como fomentar el intercambio comercial y actividades de índole económica y cultural.
“Gracias por ser parte de Turismo Bicentenario. Los acompañamos en el proceso de internacionalización y para aprovechar las oportunidades en comercio electrónico, y marketing digital en su modelo de negocio”, resaltó.
Las empresas participantes de esta capacitación presentarán un modelo de negocio novedoso, con valor de mercado para Estados Unidos, ante un jurado para ingresar al Peru Marketplace.
Las empresas, que fueron seleccionadas por Promperú, ofertan productos como artesanía, textiles, pinturas al óleo, prendas tejidas en fibras naturales, mates burilados, joyas en filigrana, arte en cerámica, peletería, calados con aplicación de textiles andinos, entre otros.
Turismo Bicentenario es una iniciativa de la Embajada de Estados Unidos, con el apoyo de Mincetur y Promperú, para capacitar a artesanos y guías de turismo a través de diversos talleres con el propósito de reforzar sus habilidades digitales para que logren reactivar sus negocios llenos de tradición y cultura que han pasado de generación en generación.
Más en Andina:
Feriado largo: sigue estas recomendaciones para realizar un turismo seguro en el Perú https://t.co/qfcS3HK8iu a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) October 6, 2022
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 10/6/2022
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú