Empleo: mujeres ganan 23% menos que los hombres en Lima Metropolitana
En las zonas periurbanas la mujeres ganan 40% menos que los hombres según Forge Perú

Mujeres trabajando ANDINA/Héctor Vinces
Según el INEI, en Lima Metropolitana por cada sol que gana un hombre una mujer gana 0.74 centavos, es decir que el género masculino percibe 23% más que el género femenino.
Published: 4/19/2018
La directora de Forge Perú, María José Gómez, señaló que esta estadística expone solo una parte de la realidad, pues en las zonas periurbanas la diferencia se incrementa a 40% entre mujeres y hombres que solo terminaron secundaria (por cada sol que gana un hombre, una mujer gana 0.64 centavos).
“Si te vas a las zonas rurales sigue creciendo la desigualdad y las mujeres entre 18 y 24 años de la selva ganan 50% menos que los hombres, y las féminas que tienen más de 55 años ganas 4 veces menos que los hombres”, manifestó.
Otras cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informan que en nuestro país el 30% de las mujeres de entre 14 y 29 años no cuentan con ingresos propios y dependen económicamente de un hombre.
María José Gómez indicó que ese dato solo significa que estas mujeres no tienen poder de decisión y prioridad sobre su salud, educación y tiempo de ocio.
Empleo: población ocupada de 45 y más años creció 7.5% en el primer trimestre 2018 en Lima
Cifras que no concuerdan
Las mujeres en el Perú entre los 50 y 59 años no cuentan con ingresos propios y dependen económicamente de un varón, de acuerdo al INEI.
Para Gómez es otra cifra que solo evidencia la situación del género femenino en nuestro país, en donde la brecha laboral y salarial es bastante grande.
En la actualidad acceden más mujeres a educación primaria y menos hombres (3%) culminan la educación secundaria. El 20% de quienes ingresan a la universidad son mujeres y el 17% hombres, según Gómez de Forge Perú.
Sin embargo, la estadística no concuerda con lo que vemos en las empresas, pues la mayoría de directivos son hombres.
“Aunque la mujeres tienen más acceso a educación, cuando entran a trabajar su crecimiento es muchísimo más lento. No es por capacidad, eso no debería ni mencionarse. La brecha se crea desde que comenzamos a laborar”, apuntó a Tv Perú.
Un problema latente afirmó Gómez es que las féminas, en muchas ocasiones, trabajan la horas establecidas porque tienen que retirarse para seguir trabajando en casa, sin embargo, los hombres pueden dedicar más tiempo a competir en el interior de la empresa o con otras organizaciones para obtener mejores puestos.
Discriminación en derechos sexuales y reproductivos
La directora de Forge Perú manifestó que la discriminación de género en el trabajo tiene una base muy fuerte en los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
“A las mujeres se le pregunta cuantos hijos tienen en una entrevista laboral y conforme a esto se evalúan una variables diferentes a las de los hombres. Incluso, como mujer se puede haber decidido no tener hijos, pero para los reclutadores eres una potencial mamá e igual tienes ese estigma contigo”, finalizó.
Más en Andina:
Dólar se mantiene estable al inicio de jornada en medio de volatilidad regional https://t.co/JKZBJxD3qh pic.twitter.com/lYtMoIv1EN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de abril de 2018
(FIN) ECS/JJN
Published: 4/19/2018
Related news
-
Día de la Mujer: consejos para invertir en nuevas alternativas financieras
-
Día de la Mujer: participación femenina en el sector eléctrico ha crecido
-
Crece presencia femenina en mandos medios en minería y construcción
-
Empleo: población ocupada de 45 y más años creció 7.5% en el primer trimestre 2018 en Lima
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos