Embarazo adolescente limita posibilidades de desarrollo e impacta en salud física y mental
Diálogo entre padres y adolescentes es clave para combatir este flagelo, sostiene especialista del Minsa

Embarazo adolescente limita posibilidades de desarrollo e impacta en salud física y mental. Foto: ANDINA/Difusión.
El embarazo en adolescentes limita las oportunidades de educación y desarrollo, afectando el bienestar físico y mental. De ahí la importancia de que los padres fomenten una comunicación franca y respetuoso con sus hijos e hijas a fin de combatir este flagelo, señaló el Ministerio de Salud (Mindsa).
Published: 9/27/2020
Reveló que el Sistema Integral de Salud (SIS) atendió 14,325 partos de menores de 15 años, entre los años 2011 y 2017.
July Caballero, médico psiquiatra y coordinadora de Niñez y Adolescencia de la Dirección de Salud Mental del Minsa, indica que el embarazo en adolescentes es resultado de muchos factores, algunos relacionados al insuficiente diálogo y confianza en el hogar, a la ausencia de un proyecto de vida y a la violencia intrafamiliar.
Puedes leer:
Caballero recordó que la adolescencia es una etapa donde se producen una serie de cambios físicos, sexuales, sociales y emocionales.
“Es la etapa donde los jóvenes desarrollan su propia identidad, consolidan los valores aprendidos y adquieren habilidades que les permite tomar decisiones informadas, responsables y de forma autónoma, según sus objetivos de vida”, destacó la vocera.
Para prevenir el embarazo en adolescentes, la especialista recomienda a los padres de familia fomentar la comunicación y el diálogo respetuoso con sus hijas e hijos, sin juzgar y poniéndose en su lugar.
Dijo que las relaciones sexuales se inician, por lo general, en la adolescencia tardía y, que, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), esto ocurre a los 18 años en promedio, por lo que se aconseja hablar con naturalidad sobre el amor, las relaciones y la sexualidad.
“Es importante que los hijos e hijas conozcan los métodos anticonceptivos por parte de especialistas. Esto les permitirá tomar decisiones de manera responsable e informada”, subrayó.
Puedes leer:
La vocera advierte que el embarazo en adolescente incrementa el riesgo de tener problemas de salud mental como ansiedad o depresión. Es esencial que, ante esta situación, los padres brinden confianza, afecto y protección, hacerles saber que pueden contar con ellos.
“Frente a la noticia, los padres pueden sentirse tristes, frustrados, desilusionados o con culpa, es crucial reconocer estas emociones y regularlas; así como evitar juzgar o hacer sentir mal a las gestantes”, agregó.
La psiquiatra recomendó a los padres de familia a ser empáticos con sus hijas e hijos y pensar en los temores y angustias que pueden estar sintiendo ante la situación de convertirse en progenitores. Asimismo, apoyarlos para que continúen estudiando y logren su proyecto de vida.
Caballero finalizó invitando a las familias que necesiten información adicional, llamar a la Línea 113 opción 5 o asistir al establecimiento de salud más cercano a su domicilio.
Más en Andina:
¿Cómo afecta emocionalmente el embarazo en la adolescencia? https://t.co/fDwshU2PgH pic.twitter.com/qN1OaIycKu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 26, 2020
(FIN) NDP/LIT
Published: 9/27/2020
Most read
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Jefe del Gabinete anuncia investigación por liberación de Jhon Cruz Arce
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce