Elecciones 2021: meta de ONPE es lograr tener 16,652 locales de votación
Exhorta a colegios privados prestar locales para comicios

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, exhortó a los propietarios de colegios privados a prestar sus locales para poder instalar más mesas de votación en los comicios generales del 2021 y lograr que la ciudadanía vaya caminando a sufragar, como medida de seguridad frente a la pandemia.
Published: 10/27/2020
“Requerimos estos locales de propietarios particulares porque queremos acercar el voto al ciudadano, queremos evitar las aglomeraciones, que los ciudadanos no usen transporte público, que vayan caminando a votar porque es la mejor forma de protegernos”, declaró a la Agencia Andina.
Corvetto detalló que hay varias universidades y colegios que han dado una respuesta favorable al pedido de la ONPE de prestar sus locales frente a la meta de triplicar los centros de votación como medida de seguridad sanitaria frente a la pandemia; no obstante, lamentó que otros centros educativos particulares y parroquiales hayan manifestado una respuesta negativa.
“Hay colegios privados, como Sagrados Corazones de Belén, La Inmaculada, San Pedro, que han optado por no brindarnos sus locales. Esperamos que se sensibilicen, todos tenemos que poner el hombro para sacar adelante las elecciones del Bicentenario. No es posible que en esta coyuntura quienes lideran esas instituciones se pongan de costado frente a esta emergencia sanitaria”, subrayó.
Lea también: Elecciones 2021: estos partidos tendrán comicios a través de un militante un voto
El titular de la ONPE remarcó que la meta es lograr tener 16,652 locales de votación por lo que se buscan más alianzas con otras entidades y organizaciones que sí estén dispuestas a prestar más espacios.
“Vamos a pasar de 5,300 locales a 16,652. En estas semanas alcanzaremos la meta, estamos en reuniones con presidentes regionales, alcaldes provinciales y distritales con la idea de instalar más mesas de sufragio no solo en recintos cerrados, sino en espacios abiertos”, aseveró.
Para Corvetto resulta necesario que todas las autoridades de centros educativos que tienen espacios que pueden utilizarse para votar demuestren su compromiso ciudadano y colaboren en el objetivo de celebrar las elecciones con todos los protocolos de seguridad frente a la pandemia del covid-19.
“Este no es un tema de organización electoral exclusivamente, es un asunto de salud pública”, aseveró.
(FIN) SMA /CVC
GRM
Más en Andina:
??Presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, señaló que el Gobierno jamás utilizará a las Fuerzas Armadas en actos políticos y aclaró que sus declaraciones fueron malinterpretadas de manera malintencionada https://t.co/NZAfLavrax pic.twitter.com/MHOymk6OWQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 27, 2020
Published: 10/27/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo