Elecciones 2021: hoy vence plazo para afiliarse a un partido

Foto: cortesía.
Hoy miércoles 30 de setiembre vence el plazo para afiliarse a un partido político y poder participar de las elecciones internas en las que se elegirá a los candidatos para los comicios generales del 2021, según la Ley 31038, que establece normas transitorias en la legislación electoral, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Published: 9/30/2020
Dicha norma precisa que los candidatos en las elecciones internas deben estar afiliados a la organización política por la que deseen postular y asentar dicha afiliación en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como máximo hasta el 30 de setiembre.
Los comicios internos pueden efectuarse a través del voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados o mediante delegados elegidos en voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados.
[Lea también: Elecciones 2021: estos son los plazos previstos en cronograma electoral]
En el caso de las organizaciones políticas en vías de inscripción, la ley establece que los candidatos en las elecciones internas deben encontrarse en la relación de afiliados presentada por la organización política en su solicitud de inscripción ante el ROP del JNE. Dicha solicitud de inscripción debe ser presentada también como máximo hasta el 30 de setiembre del presente año.
Inscripciones recientes
Varios políticos y empresarios han oficializado sus inscripciones en distintos partidos políticos a pocas horas de vencer el plazo legal para que los candidatos al Congreso y a la Presidencia de la República acrediten militancia en alguna agrupación.
El alcalde de La Victoria, George Forsyth, se inscribió en Restauración Nacional; mientras que el empresario Roque Benavides, expresidente de la Confiep, confirmó su inscripción en el Partido Aprista.
El exgobernador de Ica Fernando Cillóniz también se registró en Todos por el Perú (TPP), agrupación a la que también se inscribió el expresidente del Consejo de Ministros Pedro Cateriano, el exministro de Energía y Minas Rafael Belaunde Llosa, y la exministra de Cultura Diana Álvarez-Calderón.
Por su parte, la agrupación Avanza País también confirmó la afiliación del economista Hernando de Soto y el empresario Carlos Añaños Jerí.
Hace unos días, Susel Paredes, del movimiento Fuerza Ciudadana, se inscribió en el Partido Morado, de Julio Guzmán.
Asimismo, el expresidente del Congreso Daniel Salaverry se afilió a la agrupación política Somos Perú.
Se informó igualmente que el ex candidato presidencial Fernando Olivera presentó la solicitud de inscripción del Frente Esperanza ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con miras a las elecciones generales del 2021.
(FIN) RMCH/SMA
GRM
Más en Andina:
??Presidente Martín Vizcarra sostuvo que la vacunación es una etapa fundamental contra el covid-19, pues inmunizará a la población https://t.co/l2enNXlSQc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2020
Señaló que aún faltan meses para que llegue la vacuna y, por tanto, no se puede bajar la guardia pic.twitter.com/3hbtHhShdE
Published: 9/30/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias
-
Cancillería y Cámara de Comercio de Sevilla promoverán acciones a favor de los peruanos