Elecciones 2021: 686 delegados elegirán mañana a sus candidatos
Solo votan los delegados elegidos el pasado 29 de noviembre

Elecciones internas. Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que 686 delegados elegirán mañana domingo a sus candidatos a las elecciones generales del próximo año, tanto para la Presidencia de la República, el Congreso y el Parlamento Andino.
Published: 12/5/2020
Para estos comicios, el organismo electoral prevé la habilitación de 37 mesas de sufragio para el voto convencional, es decir con lapicero y cédula de papel.
La elección de los candidatos no se dará con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos los afiliados de los partidos políticos sino solo por el grupo de delegados electos por cada agrupación política el pasado domingo 29 de noviembre.
Con mira a las elecciones generales del próximo año, los partidos elegirán sus candidatos a la fórmula presidencial, al Congreso de la República y representantes peruanos al Parlamento Andino, en un proceso que se desarrollará de 8:00 y las 16:00 horas.
Las organizaciones y el número de delegados son: Alianza para el Progreso (26), Avanza País - Partido de Integración Social (50), Democracia Directa (25), Partido Frente de la Esperanza 2021 (50).
También lo harán el Partido Político Contigo (64), Partido Político Nacional Perú Libre (41), Partido Popular Cristiano (41), Podemos Perú (42), Renacimiento Unido Nacional (7), Solidaridad Nacional (15), y Unión por el Perú (25).
Se ha previsto un local en Lima Metropolitana para el voto de los delegados de estos partidos políticos, la IEP Colegio Parroquial Santa Rosa, ubicada en el Jr. Francisco de Zela s/n (Lince) y uno en la provincia Constitucional del Callao, la I.E. Dora Mayer, ubicado en el Parque Las Américas 140 (Bellavista, Callao).
Elección descentralizada
En cambio, seis partidos políticos realizarán los comicios internos con sus delegados de manera descentralizada, Frepap (142 delegados), Fuerza Popular (44), Perú Nación (7), Perú Patria Segura (13), Restauración Nacional (80) y Todos por el Perú (14).
Para todos estos partidos se han previsto instituciones educativas ubicadas en el ámbito de las oficinas regionales de coordinación de la ONPE.
Según los diseños de cédulas de sufragio elaborados por la Gerencia de Gestión Electoral, los delegados elegirán a los candidatos para las elecciones generales del 2021 a través de lista única nacional (todos los delegados de cada partido político votan por todas las circunscripciones), lista por circunscripción (los delegados votan por la circunscripción que les corresponde), así como de manera nominal.
(FIN) NDP/JCC/VVS
Más en Andina:
No vamos a modificar el cronograma electoral, el proceso ya está en marcha, aseguró el presidente Francisco Sagasti https://t.co/oLbAVYMSA2 pic.twitter.com/2Mr3rb7dWh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 5, 2020
Published: 12/5/2020
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama