El 53% en Lima compra en Internet sin usar tarjeta de crédito

Cortesía
A nivel nacional, la provincia de Lima concentra el 53.10% de personas que usan el sistema de PagoEfectivo para sus compras por Internet.
Published: 7/16/2018
Así lo informó Juan Fernando Villena, gerente del portal PagoEfectivo, al indicar que el ranking lo continúa Arequipa con 8.18%, La Libertad con 4.14%, Junín con 3.3%, la Provincia Constitucional del Callao con 3.29% y Puno con 3.23%.
En cuanto a los distritos en Lima, San Juan de Lurigancho concentra el 9% de las transacciones pagadas a través del sistema PagoEfectivo, seguido de Santiago de Surco con 7%, Centro de Lima con 6%, Los Olivos con 5%, y Ate con 5%.
También Comas con 4%, Miraflores con 4%, La Molina con 4% y San Juan de Miraflores con 4%, entre otros.
Cabe señalar que Julio es uno de los meses con mayor número de transacciones comerciales debido a la gratificación que reciben los trabajadores, siendo de esa manera la principal razón por la que las empresas realizan una mayor cantidad de eventos de comercio electrónico.
Por otro lado, en cuanto a las categorías más solicitadas por estos distritos se distribuyen básicamente en tres: Compras de productos (50%), Viajes (30%) y juegos online (20%).
Los varones se enfocan por adquirir productos o servicios relacionados a la tecnología, autos, softwares y deporte.
Por su parte, las mujeres, en su mayoría, hacen compras en el sector turístico, belleza y entradas a espectáculos (cine, teatro, conciertos, eventos, entre otros).
Con ocasión de Fiestas Patrias se realizan diversas campañas de comercio electrónico por la que la opción PagoEfectivo es una buena alternativa para el 70% de peruanos que no se encuentran bancarizados.
“Es un medio de pago digital fácil y seguro, que te permite acceder a la red de los principales bancos y financieras del país. Lo único que tiene que hacer al finalizar una compra en línea es elegir a PagoEfectivo como medio de pago. Luego, el sistema te genera por única vez un código de pago (CIP) que es remitido al correo electrónico o celular, con ese código puedes acercarte a cualquiera de los canales de pagos autorizados. Se puede realizar por medio de transferencias bancarias, agentes, agencias y bodegas autorizadas”, concluyó Villena.
Más en Andina
Ministerio de Trabajo (@MTPE_Peru) ofrece hoy más de 1,000 empleos formales en Lima https://t.co/Eu6XTjnYRP pic.twitter.com/QkjkrMLiy1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de julio de 2018
(FIN) NDP/RES
Published: 7/16/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo