Ejecutivo no intervino en detenciones de dirigente y asesores en Las Bambas
Medida fue dispuesta a pedido de Fiscalía, que es autónoma, precisa Del Solar
Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, aclaró que el Ejecutivo no ha intervenido en las detenciones del dirigente de la comunidad de Fuerabamba (Apurímac), Gregorio Rojas; ni en la de los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, pues ellas obedecieron a una medida dispuesta por una institución independiente como el Poder Judicial, a pedido de la Fiscalía.
Published: 3/27/2019
En ese sentido resaltó que no está en manos del Gobierno su liberación, ya que el Poder Judicial es un poder autónomo.
En conferencia de prensa mencionó también que los hermanos Chávez Sotelo, quienes ejercían como asesores de la comunidad y que fueron detenidos junto a Rojas, eran investigados desde hace más de dos años bajo sospecha de azuzar conflictos sociales para obtener dinero.
Mencionó que los Chávez Sotelo han generado un amplio proceso de exclusión en la comunidad, lo cual provocó que muchos comuneros fueran expulsados por tener una posición discrepante con ellos.
Según recordó, audios revelados ayer por la prensa mostraron a estas personas tratando de evitar la intervención del Estado en el conflicto, a fin de buscar un trato directo con la minera MMG para conseguir dinero y cobrar su porcentaje.
Del Solar aclaró que el conflicto por el proyecto minero Las Bambas no se trata de un caso de criminalización de la protesta, pues el Gobierno reconoce las legítimas demandas de la comunidad.
No obstante, aseguró que para el Gobierno es claro que no se puede pasar por encima del derecho de los demás con la toma de carreteras.
Precisó que el conflicto en Fuerabamba no nace de un rechazo a la minería, pues la comunidad llegó a un acuerdo para la explotación del mineral en sus tierras y aceptó un reasentamiento.
Del Solar reiteró la vocación de diálogo del Ejecutivo y confió en llegar a una solución del conflicto social mediante esta vía.
(FIN) RMCH/CCR
GRM
Más en Andina
Las Bambas: Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) respalda apuesta por el diálogo para solucionar conflicto https://t.co/EAnNOVNdrm pic.twitter.com/kHzkfULlPf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de marzo de 2019
Published: 3/27/2019
Related news
-
Del Solar: Gobierno apoya diálogo para solucionar conflicto en Las Bambas
-
Molina: Con paz y diálogo se debe resolver conflicto en Las Bambas
-
Las Bambas: ANGR respalda apuesta por el diálogo para solucionar conflicto
-
Las Bambas: audios revelarían que abogados de comunidad negociaban dinero
-
Tres ministros viajarán a Cusco y Apurímac para impulsar diálogo en Las Bambas
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025
-
Complementarias 2025: publican enlace para conocer qué ciudadanos son miembros de mesa
-
Cusco FC vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
-
Fiebre por marcas asiáticas: 83% de consumidores las prefiere por su precio
-
Minsa garantiza abastecimiento de medicamentos para personas que viven con VIH