Ejecutan operación Tayta en Chimbote para proteger a población en riesgo [video]
Primer lugar elegido fue el pueblo joven El Progreso, donde se hicieron visitas domiciliarias

El pueblo joven El Progreso de Chimbote fue el primer lugar elegido para poner en marcha esta operación que busca resguardar a la población en riesgo frente a la pandemia del coronavirus.
Para proteger a la población vulnerable de Chimbote (Áncash) hoy se puso en marcha el operativo Tayta (Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al Covid-19), con la participación de la municipalidad provincial del Santa, Policía Nacional, Marina de Guerra y los ministerios de Salud y de Desarrollo e Inclusión Social.
Published: 6/23/2020
Ejecutan operación Tayta en Chimbote para proteger a población en riesgo https://t.co/BZ4TBGHukA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2020
Video: Gonzalo Horna pic.twitter.com/KBqM2tDnsB
El pueblo joven El Progreso de Chimbote fue el primer lugar elegido para poner en marcha esta operación que busca resguardar a la población en riesgo frente a la pandemia, como son las personas mayores de 60 años o con problemas de comorbilidad.

El personal de la Gerencia de Desarrollo Social del municipio, por medio de los actores sociales, realizaron la visita domiciliaria, a fin de identificar a la población objetiva vulnerable, con el propósito de programarse la prueba de descarte covid-19.

Asimismo, para aquellos casos detectados positivos, el sector de Salud brindará la atención oportuna con medicamentos recomendados por los médicos.
También lea:
De acuerdo con el último reporte de la Sala Situacional Covid-19 de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash, en Chimbote se concentra la mayor cantidad de casos positivos del nuevo coronavirus con 4,340 personas contagiadas. A la fecha suman 401 fallecidos y la tasa de letalidad es de 9.24 %.
Más en Andina:
?? ¡Atención! Descenso de temperatura nocturna en la Sierra causaría muerte de crías https://t.co/zvfC8IiKat
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2020
En la última semana llegaron a 16.4 grados Celsius bajo cero en las zonas altas de la sierra sur. pic.twitter.com/9ZbDiMnVc8
(FIN) GHD/TMC/JOT
Published: 6/23/2020
Related news
-
¡Buena noticia! Essalud da de alta a 154 pacientes que vencieron al coronavirus en Áncash
-
Coronavirus: Áncash con organizaciones internacionales ejecutarán proyecto de atención
-
Coronavirus: ejecutarán proyecto para mejorar primer nivel de atención en salud en Áncash
-
Coronavirus: llegan a Áncash los insumos para la elaboración masiva de ivermectina
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Mincetur: Tacna presenta recuperación notable de sus exportaciones
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Lambayeque: perros peruanos sin pelo cautivaron con trajes típicos y alegóricos
-
Temblor en el Perú hoy: sismo de magnitud 4.2 se registra en Puno
-
La cifra de muertos por las inundaciones en Texas supera los 100