Edwin Donayre: Congreso notificó al PJ levantamiento de su inmunidad

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, comunicó al Poder Judicial (PJ) que el pleno declaró procedente la solicitud de levantamiento de inmunidad parlamentaria de Edwin Donayre Gotzch y autorizó su detención.
Published: 5/2/2019
A través de un oficio dirigido al titular de la Corte Suprema, José Luis Lecaros, señala que se declaró procedente el arresto de Donayre por la comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado, en agravio del Estado.
En tal sentido, indica el documento, se admite el requerimiento hecho por la Presidencia del Poder Judicial mediante Oficio 9497-2018-SG-CS-PJ, del 26 de noviembre del 2018, y complementado con el Oficio 126-2019-P-SPPCS del 29 de abril del 2019.
El pleno del Congreso aprobó levantar la inmunidad de Edwin Donayre (APP) para cumplir una condena de cinco años impuesta por el Poder Judicial por el robo de combustible a la Región Militar del Sur, cuando era jefe militar de esa dependencia.
La decisión tuvo 102 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, esta última de la legisladora de Fuerza Popular Esther Saavedra.
Gasolinazo
Los hechos por los cuales fue sentenciado Donayre se remontan a una investigación del ex inspector general del Ejército general EP Francisco Vargas Vaca, que determinó que aquel hizo mal uso del combustible que recibió de enero a noviembre del 2006, periodo en el que se desempeñó como jefe de la Región Militar del Sur (RMS).
El informe lo señaló como miembro selecto de los Gasolineros, el grupo de altos oficiales involucrados en el tráfico del combustible asignado a la institución castrense.
La Fiscalía acusó a Donayre Gotzch, al ex comandante general del Ejército César Reinoso y otros 40 implicados por el presunto robo y comercialización de combustible (que habría sido desviado a grifos particulares) para beneficiarse económicamente.
El monto del hidrocarburo apropiado ascendería a 2 millones 571,000 soles. Donayre hizo nueve solicitudes de combustible adicional, aparte de lo que le correspondía anualmente. En total, desaparecieron 44,200 galones de gasolina de 84 octanos y 129,800 galones de petróleo D2.
Sentencia
En agosto del 2018, la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima condenó a cinco años y seis meses de prisión al legislador Donayre por la apropiación ilícita de combustible en el interior del Ejército.
Tras ello, el Poder Judicial ofició al Congreso para que proceda al levantamiento de la inmunidad del parlamentario, a fin de que cumpla su pena.
(FIN) JCC/FHG
GRM
Más en Andina:
Las cinco claves de Edwin Donayre y el caso Gasolinazo ?? https://t.co/h7GjKVXpob pic.twitter.com/qzOayvhNkE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 2, 2019
Published: 5/2/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar