Diez disidentes de FARC muertos en bombardeo en frontera entre Colombia y Venezuela
Operativo se realizó en el departamento de Arauca

AFP
Diez disidentes de la exguerrilla FARC murieron en un bombardeo en la frontera entre Colombia y Venezuela, informó este miércoles el ejército colombiano.
Published: 6/13/2018
El operativo, que dejó siete hombres y tres mujeres fallecidos, se llevó a cabo en el municipio de Fortul, departamento de Arauca, indicó la autoridad en un comunicado.
Las operaciones contra grupos residuales en Arauca siguen dando buenos resultados. Felicitaciones a @FuerzasMilCol y @FiscaliaCol. No bajaremos la guardia frente a estos criminales. https://t.co/WAGSMjNILl
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 13 de junio de 2018
El grupo está al mando de "Burro" y es señalado por las autoridades de atacar al hospital de la región, la infraestructura petrolera y a la fuerza pública.
Según el ejército, esta disidencia de la disuelta guerrilla comunista tenía "nexos" con líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), reconocida como la última organización rebelde activa en el país y que negocia la paz con el gobierno.
A través de esta presunta alianza, ambos buscan controlar el narcotráfico en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, así como coordinar "actividades extorsivas, tráfico de armas y articulación de planes terroristas", indicó el boletín.
Sin un mando unificado, los disidentes cuentan con unos 1.200 combatientes y operan en apartados puntos de Colombia donde controlan el narcotráfico o la minería ilegal.
Suscrito en noviembre de 2016, el pacto de paz con el ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) condujo al desarme de unos 7.000 combatientes y ha evitado unas 3.000 muertes al año, según datos oficiales.
Colombia, principal productor de cocaína del mundo, vive un conflicto armado que en medio siglo ha dejado unos ocho millones de víctimas entre desaparecidos, muertos y desplazados.
(FIN) AFP/MAE
Más en Andina:
Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial 2026 https://t.co/gEGWErT7jN pic.twitter.com/SDdAidusWs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de junio de 2018
Published: 6/13/2018
Related news
-
Nueve presuntos disidentes de FARC muertos en operativo militar en Colombia
-
Fiscalía de Ecuador investiga supuesto aporte de las FARC a campaña de Correa
-
FARC pide perdón por asesinato hace 15 años de exgobernador en Colombia
-
Ocho disidentes de FARC mueren en combates en límites de Colombia y Ecuador
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias