Devida y Diresa se unen para asistir en salud mental a pobladores de Huánuco
Así como a médicos y enfermeras en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus

Un equipo de 10 psicólogos buscan reducir los efectos del estrés que el brote de la enfermedad del coronavirus produce en algunas personas.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, unieron esfuerzos para brindar asistencia en salud mental a médicos, enfermeras y pobladores de la región, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19).

Published: 4/20/2020
A través de la actividad Servicio de Orientación, Consejería e Intervención Breve, un equipo de 10 psicólogos buscan reducir los efectos del estrés que el brote de la enfermedad del coronavirus produce en algunas personas.
Al respecto, los especialistas de la actividad -financiada por Devida y ejecutada por la Diresa Huánuco- están ofreciendo asistencia en salud mental a médicos, enfermeros, personal de establecimientos de salud y a la población en general.
Esta labor consiste en la intervención psicológica en el momento de crisis (auxilios psicológicos), con manejo adecuado de los sentimientos, el control de los componentes subjetivos de la situación y comenzar el proceso de solución del problema con terapias individuales, terapia de relajación, control el estrés y contención emocional, entre otros.

El objetivo es ayudar a la persona a dar pasos concretos para afrontar la crisis. Esto permitirá fortalecer tanto a los profesionales, como a la comunidad frente a esta pandemia.
Los psicólogos también vienen apoyando a prevenir la propagación del covid-19, en sus respectivos centros de salud, realizando sesiones demostrativas de lavado de manos, a través de visitas domiciliarias y puntos estratégicos como ingreso a mercados y bancos.
También lea:
De esta manera, Devida y la Diresa de Huánuco vienen contribuyendo en la lucha con esta pandemia, brindando intervención en crisis y de manera integral a todas las personas.
Las atenciones se vienen desarrollando en los distritos de Huánuco, Ambo, Conchamarca, Monzón, Cachicoto, Rupa Rupa, Castillo Grande, Las Palmas y Pumahuasi, de las provincias de Huánuco, Leoncio Prado, Ambo y Huamalíes.
Más en Andina:
Estado de emergencia: @MimpPeru atendió 58 casos de violencia de género en zonas rurales ?? https://t.co/NsUeU4vZ3X
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2020
?? Un total de 120 mujeres lideresas de las zonas rurales recibieron asistencia para identificar este tipo de casos pic.twitter.com/W5KrBRAd4k
(FIN) NDP/TMC
Published: 4/20/2020
Related news
-
Retornaron primeros 451 arequipeños que quedaron varados tras emergencia sanitaria
-
Huancavelicanos envían 60 t de productos agrícolas para familiares en Lima
-
¡Lo logró! Paciente más longeva del Perú vence el coronavirus en Trujillo
-
Qali Warma distribuye desde este lunes alimentos a escolares beneficiarios
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025