¿Desempleado? afiliados a EsSalud pueden recibir atención hasta por un año
Beneficio alcanza a cónyuge e hijos menores de edad, así como a mayores incapacitados total y permanentemente

ANDINA/Eddy Ramos
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que en caso fuiste un afiliado regular del Seguro Social de Salud (EsSalud) y te encuentras desempleado en los últimos meses, cuentas con el Derecho Especial de Cobertura por Desempleo (Latencia), que te permite continuar recibiendo atención médica en EsSalud hasta por 12 meses, después del día de su cese.
Published: 5/10/2023
Así lo señaló la Dirección de Seguridad Social y Migración Laboral del MTPE, que precisó que ello dependerá del número de aportes que haya realizado el empleador dentro de los tres últimos años anteriores a esa fecha.
El beneficio implica que, por cada cinco meses de aportaciones, tendrás dos meses de período de latencia con derecho a atención de salud.
La Latencia también aplica para casos de suspensión perfecta y se extiende a los derechohabientes del titular: cónyuge e hijos menores de edad o mayores, que se encuentren incapacitados total y permanentemente para trabajar.
También puedes leer:
El periodo de latencia, durante el cual se protege la salud del ex empleado y la de sus familiares, se genera automáticamente tras la declaración del cese o fin del vínculo laboral por parte del empleador a través de T-Registro, la plataforma digital de la Sunat, que contiene información laboral de empleadores y trabajadores formales, así como de pensionistas. Está alineado a la obligación de las entidades empleadoras de registrar a sus trabajadores regulares en la planilla electrónica.
Para garantizar que esos beneficios lleguen sin contratiempos a los derechohabientes del titular que aportó regularmente a EsSalud, éste debe haber proporcionado a su empleador de forma oportuna, veraz y completa, la información de sus datos personales, así como los documentos que lo sustentan. De esta manera, el empleador podrá inscribirlos en EsSalud.
Si deseas tener acceso a mayor información al respecto puedes visitar el siguiente enlace.
Más en Andina:
???? El @bcrpoficial emite moneda de S/ 1 con imagen de Francisco Xavier de Luna Pizarro. Es la séptima moneda de la Serie Numismática “Constructores de la República Bicentenario 1821–2021” https://t.co/uw1RMetWVo pic.twitter.com/ir85POjCnB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
(FIN) NDP/JJN
JRA
Published: 5/10/2023
Related news
-
¿Cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP?
-
AFP: ¿cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1,000?
-
AFP: ¿fueron rentables los fondos previsionales en el primer trimestre de 2023?
-
MEF: acogimiento de afiliado de AFP a pensión mínima es voluntario
-
Día del Trabajo: EsSalud desembolsó más de S/ 225 millones en subsidios
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos