¡Descubrimiento en Kuélap! Hallan estructura funeraria y objetos ceremoniales
Especialistas recuperaron un hacha de piedra y un dije de pizarra grabada, entre otros, en la zona norte de Kuélap
Entre los objetos encontrados por los especialistas en el complejo arqueológico de Kuélap (Amazonas) figuran un hacha de piedra y un dije de pizarra grabada. Foto: Mincul
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Amazonas, anunció el hallazgo de una estructura funeraria tipo chulpa y diversos objetos ceremoniales de alto valor cultural durante las excavaciones que, por primera vez, se ejecutaron en el extremo norte del complejo arqueológico monumental de Kuélap, región Amazonas.


Published: 5/16/2025
Los trabajos a cargo de especialistas del Programa de Investigación Arqueológica de Kuélap (PRIAK) en seis estructuras circulares y un patio central del Área de Investigación 1 revelaron que varias de estas construcciones fueron clausuradas de manera intencional y contenían restos óseos humanos que habrían sido depositados como parte de rituales, previos al abandono del sitio.

Uno de los hallazgos más relevantes se produjo en la estructura 10 del conjunto 26, donde se identificó una estructura tipo chulpa con un grupo de huesos que, según los análisis preliminares, corresponderían a los antiguos habitantes de Kuélap.
Entre los objetos encontrados destacan un hacha de piedra, posiblemente empleada en actividades cotidianas como ofrendas, y un dije de pizarra grabada con motivos geométricos, que habría funcionado como adorno corporal.

Amplían conocimiento
También se recuperaron fragmentos de artefactos líticos y vestigios metálicos vinculados a ceremonias de clausura, según la explicación de los especialistas de Kuélap.
“Estos hallazgos amplían nuestro conocimiento sobre las prácticas funerarias y domésticas en la zona norte de Kuélap, así como las posibles relaciones de parentesco entre los individuos inhumados”, señalaron los arqueólogos responsables del PRIAK.
El programa de estudios e investigación contempla 16 áreas de excavación que suman 24,150 m² dentro de la llaqta (ciudad) e integra de manera permanente estudios interdisciplinarios con labores de conservación preventiva y puesta en valor del monumento.
Kuélap, ubicado a 3,000 m s. n. m. en el distrito de Tingo, provincia de Luya, región Amazonas, es el monumento más importante del nororiente peruano.
Más en Andina:
?Nuestra bebida bandera se luce en una producción sueca que estrenó, con gran éxito, la plataforma Netflix en Suecia [video].??https://t.co/9uNMeIhxQ1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2025
?Por Jessica Olaechea Tejada pic.twitter.com/dXyWi6U0Oi
(FIN) NDP/JOT
Published: 5/16/2025
Related news
-
Kuélap: en octubre de este año concluirá la restauración total del muro colapsado en 2022
-
¿Qué claves convierten a Kuélap en uno de los principales atractivos turísticos del Perú?
-
Amazonas: ministro de Cultura verificó en Kuélap avance de su restauración
-
Kuélap: suspenderán servicio de telecabinas del 5 al 18 de mayo por mantenimiento anual
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas