Descubren nueva especie de arbusto en la cordillera El Sira
Se ubica en los Andes orientales del centro del Perú, en las regiones de Huánuco, Pasco y Ucayali

Científicos reportan hallazgo de nueva especie de arbusto en la cordillera El Sira. ANDINA/Difusión
Una nueva especie de arbusto ha sido encontrada en la cumbre de la Cordillera El Sira, ubicada en los Andes orientales del centro del Perú, en las regiones de Huánuco, Pasco y Ucayali, reveló el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.


Published: 3/18/2019

Precisó que se trata deLadenbergia siranensis E. Chilq., un arbusto perteneciente a la tribu Cinchoneae (Rubiaceae) caracterizado por presentar hojas estrechamente elípticas, coriáceas, de flores blancas subsésiles y frutos con pubescencia rojiza.
Lea también:
El museo de Historia Natural indicó que este arbusto fue colectado por primera vez en 1988 por una expedición biológica austriaca peruano al transecto altitudinal Yuyapichis (TAY), ubicado dentro de la Cordillera del Sira, quienes depositaron sus especímenes botánicos en herbarios europeos (GB, W, LZ), los cuales fueron determinados erróneamente como Ladenbergia acutifolia (Ruiz & Pavon.) Klotzsch, una especie poco conocida y endémica del Perú.
Cumbre de la Cordillera del Sira
Estudios de revisión taxonómica del género Ladenbergia Klotzsch (Rubiaceae), los cuales forman parte del trabajo doctoral del botánico peruano Eder Chilquillo en la Universidad de Campinas (Brasil) y la colaboración activa con botánicos europeos ha permitido acceso a los especímenes anteriormente citados, permitiendo sospechar que estos representan una especie diferente.
Lea también:
Las sospechas iniciales, fueron corroboradas en campo en el 2017, cuando Eder Chilquillo y los biólogos del ACP Panguana, emprendieron una expedición botánica TAY donde se evidenció que en esencia las colecciones de la expedición austriaco-peruana, pertenecían a una nueva especie la cual lleva como epíteto siranensis, el cual fue elegido para fomentar la conservación de la diversidad biológica reportadas en la Cordillera El Sira.

En resumen, la investigación contó con la participación de los biólogos Eder Augusto Chilquillo Torres y Joaquina Albán Castillo, ambos miembros del Departamento de Etnobotánica del Museo de Historia Natural; y de André Olmos Simões, del Departamento de Biología Vegetal, Instituto de Biologia, Universidade Estadual de Campinas (Brasil).
El museo de Historia Natural destacó que el artículo que da cuenta de este hallazgo fue publicado en la prestigiosa revista científica Brittonia.
Más en Andina:
En 2018, el @SerforPeru efectuó 579 intervenciones y decomisó un total de 2,159 metros cúbicos de madera aserrada, equivalente a la carga que trasladan 76 camiones https://t.co/bqBDhlbGg1 pic.twitter.com/tLy3gemiqU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de marzo de 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 3/18/2019
Related news
-
Iniciarán exploración arqueológica en Machu Picchu en busca de nuevos hallazgos
-
Humedales de Eten reciben unas 31 especies de aves migratorias cada año
-
Expertos en fauna se preparan para medir riesgo de extinción de especies
-
Descubren seis nuevas especies de plantas en Parque Yanachaga Chemillén
-
Censo de aves playeras: conoce las especies más representativas del Perú
Most read
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?