Depósito de utilidades: 5 recomendaciones para prevenir asaltos en bancos
Conoce cómo cuidar tu seguridad ahora que recibes un excedente de dinero

ANDINA/archivo
Desde la quincena de marzo las empresas han comenzado a depositar las utilidades a sus trabajadores y es en esas fechas donde suele incrementar el peligro ante robos o asaltos dentro y fuera de las entidades bancarias.
Published: 4/3/2019
Frente a esas posibilidades, Rímac Seguros te brinda las siguientes recomendaciones para ayudarte a prevenir ser despojado de tu dinero al retirarlo de una ventanilla o cajero automático.
Claves seguras:
1) Es importante que acudas al banco acompañado y que de preferencia asistas a sucursales que se encuentren en lugares céntricos, donde exista personal de seguridad que te pueda auxiliar en caso de que se presente alguna emergencia.
2) Al salir del banco, asegúrate de que no haya personas que te sigan, ya sea por medio de un auto o a pie. Es importante evitar aceptar ayuda de personas desconocidas, que en ocasiones solamente son tácticas para acercarse a ti y efectuar el asalto.
3) Es aconsejable que no asistas siempre a la misma sucursal de tu banco y que retires cantidades no mayores a mil soles.
4) Ahora que es temporada del depósito de utilidades, evita acudir a sacar dinero en los días de pago dado que es cuando los delincuentes acostumbran a actuar más.
5) Por último, evalúa adquirir un seguro que te cubra ante robos por asaltos dentro y fuera de la entidad bancaria. Los bancos suelen ofrecerte desde sus ventanillas distintos tipos de seguros como el “Retiro Protegido” que, al alcance del bolsillo, lo adquieres pagando desde 10 céntimos diarios al mes. Incluso te cubre el robo hasta 2 horas después haber retirado tu dinero.
“A través del seguro Retiro Protegido, tenemos como objetivo enfrentar los constantes robos que se suscitan cuando una persona logra retirar dinero en efectivo desde la ventanilla del Banco Azteca”, indicó el gerente de Producto, Propiedad de Rímac Seguros, Luis Puelles.
Procedimiento para recuperar su dinero robado con el seguro Retiro Protegido:
1) El asegurado deberá realizar la denuncia policial a la comisaría más cercana e informar lo ocurrido.
2) Luego de efectuar la denuncia, deberá dar aviso del siniestro en una agencia del banco. Ojo: gestionarlo dentro de los tres días siguientes de producido el robo por asalto.
3) Documentar la copia certificada de la denuncia policial, copia de su DNI y lo más importante, su voucher o ticket donde figura la hora y lugar donde retiró su dinero.
4) Esperar un plazo de 7 días calendario para recibir el reembolso de su dinero por parte de la aseguradora. Recuerda que en este producto “Retiro Protegido” no existe deducible, es decir no podrás pagar ningún monto adicional.
Más en Andina:
?? 293 cooperativas ya están aptas para ofrecer créditos hipotecarios, informó la @SBSPERU https://t.co/aCKsTKei60 pic.twitter.com/ExW3Qhl44V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de abril de 2019
(FIN) MDV
Published: 4/3/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Perú vs. Ecuador: La Bicolor sale por su primera victoria en la Copa América Femenina
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]