Declaran estado de emergencia en 44 distritos de Ayacucho por lluvias intensas
Medida tiene vigencia de 60 días

El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias del departamento de Ayacucho, por desastre debido a intensas lluvias, para la ejecución de las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.ANDINA/Difusión
El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en 44 distritos de algunas provincias del departamento de Ayacucho, por desastre debido a intensas lluvias, para la ejecución de las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.




Published: 2/23/2019
Mediante un Decreto Supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que esta medida tiene vigencia de 60 días calendario, en los siguientes distritos ayacuchanos:



La norma dispone que el gobierno regional de Ayacucho y los gobiernos locales involucrados, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y demás instituciones públicas y privadas involucradas en cuanto les corresponda, continuarán ejecutando las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para atender el desastre.

En estas intervenciones participarán los ministerios de Educación; de Salud; Desarrollo e Inclusión Social; Agricultura y Riego; Interior; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; del Interior; de Defensa; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Producción; Trabajo y Promoción del Empleo; y de Energía y Minas.
Las acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, indica el dispositivo legal.
La implementación de las acciones previstas en el Decreto Supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo; y está refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, así como de los titulares de los ministerios mencionados.
(FIN) LZD/
#GOREEjecutivo Gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano, indicó que su región implementará modelo educativo superior tecnológico de excelencia https://t.co/ieMPd3clSl pic.twitter.com/9WlSE49fbN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de febrero de 2019
Published: 2/23/2019
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025