Declaran en emergencia a 183 distritos de cinco regiones por peligro ante lluvias intensas
Medida adoptada por el Ejecutivo tendrá vigencia de 60 días

Declaran en emergencia a 183 distritos de cinco regiones por peligro ante lluvias intensas
El Ejecutivo declaró en emergencia a 183 distritos de algunas provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2018-2019, para la ejecución de acciones, inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación.









Published: 2/16/2019
Mediante un Decreto Supremo, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece que el estado de emergencia tendrá una vigencia de 60 días calendario.



Lea también:
Enfen: lluvias seguirán, sobre todo en la costa norte y centro, en lo que resta del verano
La norma dispone que los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, así como los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ejecutarán las medidas y acciones destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas.



Estas acciones contarán con la participación de los Ministerios de Salud; Educación; Agricultura y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Interior; Defensa; Mujer y Poblaciones Vulnerables; Trabajo y Promoción del Empleo; Producción; Energía y Minas; y demás instituciones públicas y privadas involucradas.


Las intervenciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, precisa el dispositivo legal.

La implementación de estas acciones se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo; y está refrendada por los titulares de los ministerios mencionados.
(FIN) LZD/
También en Andina:
#Ahora El presidente Martín Vizcarra junto al gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas, supervisan y coordinan los trabajos de instalación (Video: @BraianReynaG) https://t.co/ygBfWuu2nS #EstamosJuntosEnEsto pic.twitter.com/gTWck62Hn6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de febrero de 2019
Published: 2/16/2019
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque