Cusco: Qali Warma cumple con plazos para distribución de alimentos 2023 a escolares
Directora verificó salubridad y seguridad en almacenes de proveedores de servicio alimentario

Qali Warma cumple con plazos para distribución de alimentos 2023 a escolares en región Cusco
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) verificó el correcto aprovisionamiento de productos en los almacenes de proveedores del servicio alimentario escolar en la región Cusco y constató que, de acuerdo a lo programado, se cumple estrictamente el cronograma, lo que permite garantizar el abastecimiento de alimentos para los usuarios.



Published: 2/22/2023
La directora ejecutiva del programa Qali Warma, Mabel Gálvez Gálvez, supervisó, en el distrito de Cachimayo, provincia de Anta, el cumplimiento de las medidas sanitarias del almacén para la posterior distribución de los alimentos a las instituciones educativas públicas.
Después de dicha actividad, la funcionaria se dirigió al distrito de Pucyura, en la misma provincia, para comprobar en el almacén de otro proveedor los protocolos aplicados antes de la liberación de los productos. En ambas actividades participó la jefa de la Unidad Territorial Cusco, Rocío Vargas González.

Lea también:[Ica: Qali Warma supervisa productos en almacenes de proveedores para alimentación escolar]
“Hoy, en Cusco hemos supervisado el proceso de liberación de los alimentos, que incluye la prueba organoléptica (de olor, sabor, color y textura), para asegurar la calidad e inocuidad de los productos alimenticios. En otros almacenes se inició este proceso desde el lunes 20 de febrero. Estamos dentro de los plazos del cronograma y la atención desde el inicio de clases, que es el 13 de marzo, está asegurada”, destacó Mabel Gálvez Gálvez.
La Unidad Territorial Cusco de Qali Warma atenderá a 210,484 estudiantes de 4,167 instituciones educativas públicas, de los niveles de inicial, primaria y secundaria de las comunidades indígenas andinas y amazónicas, así como modalidad de jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificadas (FAD).

En el departamento de Cusco, los Comités de Alimentación Escolar, constituidos en cada escuela, recibirán en la primera entrega, programada en el año, más de 1,139 toneladas de productos alimenticios inocuos para la provisión de un óptimo servicio alimentario escolar, que es totalmente gratuito.
Para este año escolar 2023, en el ámbito nacional, Qali Warma asegura la atención a más de 4.2 millones de escolares de 66,081 instituciones educativas.
Cabe señalar que, con el objetivo de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos para el consumo de los escolares, 279 supervisores de plantas y almacenes del programa Qali Warma se encargan de dar la conformidad de la calidad e inocuidad de los alimentos en los almacenes de los proveedores.
Además, el traslado de los alimentos a las escuelas se realiza en vehículos debidamente acondicionados, cuidando todos los protocolos correspondientes.

(FIN) PHS/JCB/MAO
JRA
Más en Andina:
Impresionante derrumbe bloqueó el tránsito en la carretera al distrito Sacsara, provincia de Páucar del Sara Sara, región Ayacucho, sorprende a conductores. [video] https://t.co/dDBWHoMQa0 pic.twitter.com/t0PJaBKbyW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2023
Published: 2/22/2023
Related news
-
Desarrollo de infraestructura víal reactivará la economía en las regiones
-
Perú: siembras en 8 regiones crecieron hasta 534% en diciembre 2022
-
Campaña Licenciatón: MTC entregará brevetes electrónicos en 5 regiones
-
Minedu desarrolla acciones para minimizar riesgos por lluvias en escuelas de 18 regiones
-
Congreso: proponen fijar monto máximo para gastos corrientes en regiones y municipios
-
Diálogos Agro Rurales impulsarán ejecución de proyectos en regiones
-
Docentes líderes de 15 regiones del país emplean inteligencia artificial para educar
Most read
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
APOTUR: pese a bloqueos en el sur se llegaría a 4.2 millones de turistas al concluir 2025
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Minjusdh brinda patrocinio legal a familia de ciudadano fallecido en protestas en Chala
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria