Cusco está de luto: jefe de la Divincri pierde la batalla frente al covid-19
El coronel PNP Edwin Macedo se convierte en octava víctima de la VII Macro Región Policial del Cusco
El jefe de la Divincri Cusco, coronel PNP Edwin Macedo, se convierte en la octava víctima del covid-19 en la región Cusco. Foto: Cortesía Percy Hurtado
El jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) del Cusco, coronel PNP Edwin Macedo Cáceres, perdió la lucha contra el covid-19 y se convirtió en la octava víctima que cobra la enfermedad en la VII Macro Región Policial del Cusco.

Published: 8/18/2020
El oficial, de 47 años y natural de la región Arequipa, estaba en la primera línea para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus y, tras complicarse su estado de salud, fue evacuado al hospital de la Policía Nacional.
El coronel PNP Alejandro Castillo, quien estuvo a cargo de la VII Macro Región Policial del Cusco, informó a la Agencia Andina que asumían el plan de operaciones, entre ellas las investigaciones.

Los restos del oficial de la promoción Los Justicieros serán trasladados a la ciudad de Arequipa; no obstante, en la ciudad del Cusco el comando alista un homenaje póstumo a los ocho efectivos acaecidos.
En la víspera, el general PNP Víctor Patiño, jefe de la VII Macro Región Policial del Cusco, que retornaba después de cumplir cuarentena por contraer el virus, informó que en la institución hay 848 agentes contagiados, 292 fueron dados de alta hospitalaria y 552 están aislados.
Señaló que el comando ejecuta un plan de acción y vigilancia contra el covid-19, que al igual que la población está en riesgo permanente al estar en primera línea. Durante las manifestaciones en la provincia cusqueña de Espinar se contagiaron entre 30 y 40 efectivos.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Más en Andina:
Hospital covid-19 de Arequipa recibe 50 cascos de ventilación, que ayudan a evitar complicaciones respiratorias y el paciente no llegue a necesitar ventilación mecánica en UCI https://t.co/3c1gjohRa6 pic.twitter.com/QngGYfQtgO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 18, 2020
(FIN) PHS/JOT
JRA
Published: 8/18/2020
Related news
-
Cusco: verifican protocolos y calidad de atención a pacientes en Puntos Covid-19
-
Cusco: puntos Covid-19 entregarán 5,000 kits de medicamentos a pacientes positivos
-
Coronavirus: titular del MTC llevó al Cusco 2 tn de equipos de bioseguridad y medicinas
-
Minsa y región Cusco instalarán en tiempo récord ambiente de hospitalización covid-19
-
¡Atención, Cusco! Así será el suministro gratuito de oxígeno para pacientes domiciliarios
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?