Cumbre Empresarial: peruana Danper contribuirá a empoderar 100 mil mujeres
Empresa consolida imagen como proveedor de alimentos de clase mundial

Agroexportaciones. Foto: ANDINA/Difusión
Por Sonia Domínguez
El Perú está fortaleciendo su imagen como uno de los principales proveedores de alimentos del mundo, sostuvo hoy el gerente de administración y gestión de capital humano en Danper Trujillo, Roger Carruitero.
Published: 4/12/2018
El Perú está fortaleciendo su imagen como uno de los principales proveedores de alimentos del mundo, sostuvo hoy el gerente de administración y gestión de capital humano en Danper Trujillo, Roger Carruitero.
“Nuestras exportaciones son cada vez más competitivas, pero nos enfrentamos a una competencia que está en el mundo”, declaró a la Agencia Andina.
Tenemos un país privilegiado por la cantidad de microclimas que tiene, pero aun así debemos trabajar más para elevar su productividad para ser vistos y ser elegidos por los mercados internacionales.
Comentó que América, Europa y Asia, son los mercados de destino más importantes para las agroexportaciones peruanas. Sin embargo, comentó que América Latina está aumentando sus compras de este tipo de productos.
En este sentido, subrayó que la búsqueda de nuevos mercados es una constante para las empresas exportadoras del país.
Por ello, destacó el trabajo que viene realizando el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). “Hay una coordinación estrecha con este organismo para levantar las restricciones que se aplican a nuestros productos en diversos mercados del mundo”.
Emprendedoras
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó hoy una iniciativa, con el apoyo de ocho multinacionales, para capacitar y empoderar a más de 100 mil emprendedoras en América, en el marco de la III Cumbre Empresarial que se desarrolla en Lima.
Una de esas multinacionales es la empresa agroindustrial Danper. Carruitero explicó que, como parte de este plan, tienen previsto ofertar una serie de compras directas para empresas dirigidas por mujeres.
“Tenemos previsto pasar una parte de nuestras compras tradicionales y no tradicionales para que sean atendidas por mujeres exclusivamente. Estamos analizando qué frutos podrían ser y de qué regiones”, manifestó.
No obstante, comentó que luego de haber testeado el mercado se ha determinado que hay pocos postores en condiciones de atender los pedidos. “Por ello, no solamente estamos pensando en ubicar proveedoras aptas sino también en desarrollarlas”.
En tal sentido, comentó que habrá algunas propuestas más caras. “Nuestro compromiso con esas empresas también consiste en ayudarlas para que eleven su competitividad de modo que puedan ofrecer mejores precios”.
Explicó que Danper básicamente compra embalajes, parihuelas, agroquímicos, fertilizantes y servicios de transporte.
“La concentración de nuestras compras básicamente está en Lima”, dijo en el marco de la III Cumbre Empresarial de las Américas.
El objetivo es desarrollar empresas dirigidas por mujeres para que sean nuestras aliadas en el mediano y largo plazo, puntualizó.
Más en Andina:
Dólar baja al cierre por mayor demanda de soles de inversionistas en pos de bonos https://t.co/qtvhEk25Nc pic.twitter.com/kTQQ6TasXb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de abril de 2018
(FIN) SDD/MMG/JJN
JRA
Published: 4/12/2018
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo