¡Cuidado! Ingemmet revela 14 zonas críticas por peligros geológicos en la región Ica
También registró 494 ocurrencias, entre inundación y erosión fluvial, derrumbes, entre otros

Estudio de Ingemmet reporta 14 zonas críticas por peligros geológicos en región Ica. ANDINA/Difusión
El inventario de peligros geológicos en la región Ica realizado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), identificó catorce zonas críticas por peligros geológicos en la región Ica.
Published: 1/25/2020
Precisó que las zonas críticas están distribuidas por provincias: Chincha (2), Palpa (3), Pisco (3), Ica (4), Nazca (2); los cuales pueden activarse y magnificarse ante la presencia de lluvias extraordinarias y ocasionadas por el fenómeno El Niño costero.
También registró 494 ocurrencias, donde predominan los flujos (64.57%), seguido de inundación fluvial (8.30%), erosión fluvial (7.49%), caída de rocas (4.45%), flujos de lodo (3.85%), derrumbes (3.44%), arenamientos (3.64%), procesos de erosión de laderas (2.63%), hundimientos (0.40%), deslizamientos (0.4%) y finalmente las avalanchas de rocas (0.2%).
Flujos de lodo (3.85%), derrumbes (3.44%), arenamientos (3.64%), procesos de erosión de laderas (2.63%), hundimientos (0.40%), deslizamientos (0.4%) y finalmente las avalanchas de rocas (0.2%). (2/2)
— INGEMMET (@IngemmetPeru) January 24, 2020
??? Nota de prensa ?? https://t.co/j7IDZ135Lz
El Ingemmet indicó que, según el mapa de susceptibilidad a los movimientos e inundaciones fluviales, existe un muy alto grado de susceptibilidad en las zonas ubicadas a lo largo de las vertientes de los valles y quebradas que bajan de la Cordillera Occidental hacía la planicie costera, las cuales ponen en riesgo a los trazos de las carreteras de El Ingenio-Otoca, Palpa-Ocaña, Palpa-Llauta, Palpa-Ocoyo, Santa Cruz-Tibillo, Pampahuasi-Andaymarca en la panamericana sur y conexiones distritales, como el tramo Humay-Huancano-Cacahuase de la carretera Libertadores de Wari.
Además, las localidades de Chavín, San Juan de Yanac, Huancano, San José de los Molinos, Tibillo, entre otros, se encuentran muy expuestas a la ocurrencia de flujos, inundaciones y erosiones fluviales, debido a que están asentados sobre zonas geográficas de conos, abanicos proluviales, llanuras de inundación antiguas, y terrazas medias y bajas.
Los resultados de estas investigaciones, están plasmados en el boletín Peligro Geológico en la Región Ica, el cual fue presentado en la última edición del Viernes Geomim.
Este tipo de estudios donde se detallan las zonas críticas y vulnerables de nuestro país, pueden ser consultados en la plataforma virtual “Perú en Alerta”, el cual contribuye a que las autoridades realicen una adecuada planificación, además de aportar a la gestión anticipada del riesgo de desastres, medidas de prevención y mitigación oportuna.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (@AutoridadRCC) se puso al servicio de municipios provinciales y distritales de Cajamarca para agilizar obras https://t.co/sdgnTW3wgE pic.twitter.com/cMc6oAmeMg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2020
Published: 1/25/2020
Most read
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión