Cuáles son las CBC que Sunedu evalúa para licenciar o cerrar una universidad [gráficos]
Las exige la Ley Universitaria

Conoce las condiciones básicas de calidad que deben cumplir las universidades. Foto: Efe.
Son ocho las condiciones básicas de calidad (CBC) que exige la Sunedu a todas las universidades del país para otorgarles el licenciamiento institucional que les permitirá seguir brindando servicio educativo, tal como lo dispone la Ley Universitaria.








Published: 6/12/2019
Las CBC son un conjunto de estándares mínimos con los que debe operar toda casa superior de estudios. Constituyen un mecanismo de protección a los estudiantes, sus familias y a la sociedad en su conjunto. A continuación las detallamos:
La primera es asegurar la existencia de objetivos académicos, grados, títulos y planes de estudio.

La segunda condición es tener una oferta educativa vinculada a la demanda laboral actual y que responda a las necesidades del entorno donde opera la universidad.

Es esencial que las universidades cuenten con infraestructura y equipamiento, adecuados para cumplir sus funciones. Esta es la tercera condición básica de calidad.

Otro de los requerimientos -el cuarto- para obtener el licenciamiento institucional es tener definidas las líneas de investigación de la casa de estudios.

La quinta condición es demostrar disponibilidad de personal docente calificado con no menos del 25 % de maestros a tiempo completo, lo que garantizará que los profesores tengan mayor disposición para atender al alumnado.

La sexta es disponer de servicios educacionales complementarios básicos como salud, deportes y servicios culturales.

La sétima es demostrar mecanismos de inserción laboral principalmente para quienes se encuentran en los últimos ciclos.

Y, finalmente, tener CBC complementaria, es decir, demostrar transparencia de todos sus procesos, misión, visión, plana docente, número de estudiantes, etc.

Más en Andina:
¿Cuánto gasta el Estado en cada paciente con el Síndrome de Guillain-Barré? https://t.co/97Tj8jK3Jf pic.twitter.com/3NylZ5dK7c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de junio de 2019
(FIN) KGR/RRC
GRM
Published: 6/12/2019
Most read
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
INEI: población peruana superará los 39 millones en el año 2050
-
Gobierno promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1,284 millones
-
Panamericana Norte: culmina la instalación del segundo puente modular de Chancay
-
BCR alerta: bloqueos de carreteras afectan en 0.2 puntos crecimiento de julio