Covid-19: refuerzan cerco epidemiológico en Ate para contener variante delta plus
Es más contagiosa que las otras variantes y presenta cierta resistencia a vacunas, señala viceministro

Variante delta plus es más contagiosa que las otras variantes y presenta cierta resistencia a vacunas, señala viceministro Ostos. Foto: ANDINA/Difusión
Ante los tres primeros casos de la variante delta plus detectados en el distrito de Ate, el Ministerio de Salud (Minsa) ha reforzado el cerco epidemiológico en distintos sectores de dicha jurisdicción a fin de que contener su avance hacia otras zonas de Lima Metropolitana.
Published: 9/27/2021
Así lo informó hoy el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, quien acudió esta mañana al centro de salud Túpac Amaru para supervisar la vacunación contra la covid-19 y la toma de pruebas moleculares a posibles sospechosos.
"El Minsa ha realizado el cerco epidemiológico en algunos sectores del distrito, como el asentamiento humano Túpac Amaru, donde se vacuna casa por casa a jóvenes mayores de 18 años y también se está haciendo pruebas de descarte ante el riesgo de nuevos casos", comentó.
En la víspera se vacunó a 607 personas mayores de 18 años de la zona. Asimismo, se tomaron 143 pruebas moleculares para el descarte de la enfermedad. Hoy, lunes, el personal de la Diris Lima este continuó con las acciones.
Ostos invocó a los vecinos de la zona a no postergar su vacunación y a abrir las puertas al personal del Minsa debidamente identificado. Destacó la importancia de realizar este cerco epidemiológico con pruebas moleculares y barrido de vacunación casa por casa a los mayores de 18 años.
Más contagiosa y con cierta resistencia a vacunas
El viceministro recordó que la variante delta plus es más contagiosa que las otras variantes y señaló que no solo presenta cierta resistencia a las vacunas sino a algunos tratamientos, por ejemplo antiinflamatorios.
"Por la información bibliográfica de otros países, sabemos que tiene mayor riesgo de transmisión a otras personas. La variante delta es 8 o 9 veces más contagiosa que la variante regular".
Pero además, agregó, al tener resistencia ante la inmunidad por la vacuna se podría poner en riesgo incluso a los ciudadanos vacunados. Del mismo modo presenta resistencia ante tratamientos contra la enfermedad del coronavirus.
De los tres casos detectados con la variante plus, uno de ellos se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se trata de un joven de 19 años que padece de comorbilidades y que no había recibido la vacuna contra el coronavirus. La madre de este paciente se recupera favorablemente en su domicilio.
Puedes leer: Covid-19: “Fui antivacunas, me infecté, necesité oxígeno, y ahora espero mi primera dosis"
Investigan cuarto caso
El viceministro dijo también que se investiga un probable cuarto caso de la variante delta plus en Ate, tras la toma de pruebas moleculares en distintos puntos del distrito. Este posible caso fue detectado el último fin de semana en el asentamiento Humano Túpac Amaru.
"Ha salido positivo al covid-19; sin embargo, el análisis de la variante genómica, aún está en procesamiento para identificar si es la variante Delta Plus. En esta semana deben estar los resultados, en los siguientes días se va a confirmar", agregó.
Más en Andina:
Hoy lunes 27 se inicia vacunación contra la covid-19 a jóvenes de 21 años a más ?? https://t.co/JY6LIMKYMl pic.twitter.com/PYHD45qk0d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2021
(FIN) RRC
Published: 9/27/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional