Corte Suprema declara improcedente inmunidad parlamentaria a congresista Benicio Ríos
Investigado por delitos de colusión y cohecho pasivo cometidos cuando no era legislador
Con el congresista están involucrados dos ex funcionarios municipales y el propietario del predio, los que también tendrán que concurrir a la corte para la instalación del juicio.
La Comisión de Inmunidad Parlamentaria de la Corte Suprema de Justicia de Lima, declaró improcedente la inmunidad parlamentaria para el Congresista de La República Benicio Ríos Ocsa, procesado en la región Cusco por presuntos delitos de colusión y cohecho pasivo propio.
Published: 5/5/2017
En declaraciones a la Agencia Andina, José María Gavancho Ninantay, procurador público Anticorrupción de Cusco, confirmó que la aclaración fue con una Resolución, la cual especifica que los hechos cometidos fueron antes que sea legislador, cuyo proceso empezó en el Juzgado de Urubamba.
Con esta afirmación, Ocsa Ríos deberá concurrir el próximo 14 de junio a la Corte Superior de Justicia de Cusco, ante el inicio del juicio oral, el cual se suspendió por el dilema el pasado 17 de abril. De no concurrir, sería declarado reo contumaz y se emitiría una orden de captura.
“Es un documento que la corte emitió. No cabe ningún recurso respecto de este documento. Alguien me preguntaba si este documento podría contradecir la opinión del Congreso de la República. El Congreso no tiene ninguna autoridad por encima del Poder Judicial: son dos poderes del Estado”, subrayó.
El parlamentario es investigado por el Ministerio Público y la Procuraduría Anticorrupción por la adquisición de nueve hectáreas de terreno por encima del costo establecido para el relleno sanitario en Maras, cuando era alcalde de la provincia de Urubamba entre el año 2011 y 2015. El costo fue de 1,224,000 soles.
Con el congresista están involucrados dos ex funcionarios municipales y el propietario del predio, los que también tendrán que concurrir a la corte en mención para la instalación del juicio.
El Procurador Anticorrupción finalmente consideró que la pena por los dos presuntos delitos que se le sigue al congresista, serían sumatorias y alcanzarían hasta los 12 años de prisión efectiva.
(FIN) PHS/RFA/MAO
Published: 5/5/2017
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas