Corte del Callao renueva orden de ubicación y captura de Félix Moreno
Ex gobernador regional del Callao fue condenado a 5 años de prisión por el caso Fundo Oquendo

ANDINA/Melina Mejía
La Corte Superior de Justicia del Callao renovó la orden de ubicación y captura del ex gobernador regional del Callao, Félix Moreno, y coacusados en el Caso Fundo Oquendo, Eber Ramírez Sanchez, José Luis Casado Pinedo, Oscar Peña Aparicio y Marco Palomino Peña, todos ex funcionarios de la región en 2011.
Published: 7/16/2019
La actual orden de captura en contra del exgobernador regional y los ex funcionarios se vencía el 18 de julio.
Félix Moreno y el resto de ex funcionarios fueron condenados a 5 años de prisión efectiva en enero de este año por los delitos de colusión y negociación incompatible en agravio del Estado por la venta subvaluada del fundo Oquendo en el 2011.
El Primer Juzgado Penal Unipersonal Permanente de la @CortedelCallao solicitó la renovación de las órdenes de ubicación y captura de los acusados Félix Moreno, Eber Ramírez Sanchez, José Luis Casado Pinedo, Oscar Peña Aparicio y Marco Palomino Peña por el caso #FundoOquendo pic.twitter.com/GadKR4HqhJ
— Corte del Callao (@CortedelCallao) July 16, 2019
Según la Fiscalía, la exautoridad aprovechó su cargo como gobernador regional para favorecer a la empresa inmobiliaria ‘Estefanía S. A. C.’ con la venta del fundo de 70 030 metros cuadrados, por un precio subvalorado en 10 millones de soles de su valor real.
Involucrado en el Caso Odebrecht
Por otro lado, Moreno también tiene pendiente cumplir una orden de prisión preventiva de 18 meses, dictada por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Especializada en Crimen Organizado y Corrupción, por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.
El Ministerio Público acusa a la exautoridad del Callao por haber beneficiado a la empresa brasileña Odebrecht para que se adjudique la obra de la Costa Verde del Callao, a cambio de una coima de $4 millones.
Actualmente se desconoce cuál es su paradero. El Ministerio del Interior dispuso que 3 unidades especializadas de la Policía Nacional tienen la tarea específica de buscarlo. Además, fue incluido en incluido en el Programa de Recompensas y se ofrece la suma de 20,000 soles por información que lleve a su captura.
(FIN) RSJ/FHG
Más en Andina:
Gobierno reitera disposición al diálogo por Tía María y espera a que se den condiciones, señaló el presidente Martín Vizcarra https://t.co/vZ9JOwtj83 pic.twitter.com/PfJsT9yOQF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 16, 2019
Published: 7/16/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao