Coronavirus: toman pruebas a comerciantes del mercado de Caquetá
Centro de abastos será fumigado y reordenado para la atención al público

ANDINA
Andina, información oficial sobre el coronavirus.
Los ministro de Defensa, Walter Martos, y de Agricultura, Jorge Montenegro, supervisaron hoy la toma de muestras a los comerciantes de alimentos del mercado de Caquetá, como parte de las acciones para identificar a los infectados por el coronavirus (covid-19) Vea aquí la galería fotográfica
Published: 4/29/2020
Los ministro de Defensa, Walter Martos, y de Agricultura, Jorge Montenegro, supervisaron hoy la toma de muestras a los comerciantes de alimentos del mercado de Caquetá, como parte de las acciones para identificar a los infectados por el coronavirus (covid-19) Vea aquí la galería fotográfica
En total, en este mercado del distrito de San Martín, se tomarán entre 1,000 a 1,500 pruebas para detectar el virus y romper la cadena de transmisión.
Martos sostuvo que una de las zonas calientes al contagio son los mercados, tanto de Lima como del país, por lo que ayer se tomó la decisión de tomar muestras en los mercados para ver el porcentaje que existe de infectados.
"Sabemos que este mercado de Caquetá es una de las zonas de mayor concurrencia y hemos visto, en nuestro mapa de calor, que en su alrededor hay una gran cantidad de infectados", dijo Martos.
Agregó que se hizo un planeamiento junto con los Ministerio del Agricultura e Interior, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Municipalidad de San Martín, para tomar las muestras y, en base a los resultados, tomar acciones como la desinfección y reordenamiento de los mercado para dar una mejor atención al público.
Dijo que estas acciones forman parte de la plataforma Te Cuido Perú, que busca ubicar los sectores más calientes donde se encuentran los infectados, identificarlos y aislarlos, ya sea en sus viviendas o en la Villa Panamericana.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, refirió que en el mercado Caquetá no se estaba respetando el aislamiento social obligatorio, por lo que hizo un llamado a las personas que asistente a este lugar "a ser responsables y respetar las medidas dictadas por el Gobierno".
"Se hará una desinfección y reordenamiento desde mañana y haciendo un control de entrada y salida, desarrollando un modelo que será extrapolado a otros mercados de la ciudad y del país", añadió.
(FIN) JCC/FHG
Más en Andina:
????Plataforma Te Cuido Perú efectúa el seguimiento a 1,400 familias, en las que uno de sus integrantes está infectado con el #COVID?19, informó el ministro de Defensa (@MindefPeru), Walter Martos https://t.co/QfTV101tLo pic.twitter.com/vOVVy3NL3c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2020
Published: 4/29/2020
Related news
-
Coronavirus: Plataforma Te Cuido Perú monitorea a 1,400 familias
-
Coronavirus: padres de familia piden a colegios privados reducir hasta un 50% la pensión
-
Coronavirus: obispo auxiliar de Lima rezará por pacientes infectados
-
Coronavirus: Magdalena peatonalizará sus calles para asegurar distanciamiento social
-
Coronavirus: paciente salió de UCI y se recupera favorablemente
-
Coronavirus: conoce cómo se previene contagio en lenguas indígenas más habladas de Loreto
Most read
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados