Coronavirus: San Marcos realizará monitoreo virtual a pacientes en aislamiento
Estudiantes del último año de medicina cumplirán esta labor desde hoy en coordinación con el Minsa

ANDINA/Difusión
*Andina, información oficial sobre el coronavirus
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha creado un programa de teletriaje para definición de casos de coronavirus (Covid-19) que le permitirá monitorear virtualmente y en alianza con el Ministerio de Salud (Minsa), a los pacientes sintomáticos que se encuentran en aislamiento domiciliario.


Published: 3/20/2020
La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha creado un programa de teletriaje para definición de casos de coronavirus (Covid-19) que le permitirá monitorear virtualmente y en alianza con el Ministerio de Salud (Minsa), a los pacientes sintomáticos que se encuentran en aislamiento domiciliario.
Puedes leer:
Sergio Ronceros Medrano, decano de dicha facultad, explicó que, de esta manera, se espera desarrollar un monitoreo continuo y efectivo de los pacientes que permita que el sistema sanitario del país se concentre en aquellos que requieren un abordaje clínico más cercano.

A partir de hoy viernes 20 de marzo, estudiantes del último año de medicina asumirán, en forma coordinada con el Minsa, la labor de seguimiento virtual de los pacientes domiciliados reportados como sintomáticos, con base en protocolos previamente establecidos.
Puedes leer:
Esta labor será respaldada por médicos docentes, profesionales con una amplia y destacada trayectoria en los diversos campos de la medicina.

Ronceros precisó que, para el desarrollo de este programa, se ha diseñado el sistema necesario por parte de la Unidad de Telesalud de la facultad, la capacitación de los docentes y estudiantes involucrados, así como las coordinaciones con la alta dirección y las direcciones pertinentes del Minsa.
“Este es un aporte que la comunidad sanfernandina y sanmarquina, docentes, estudiantes y personal administrativo, brinda al Perú como muestra de su compromiso con el bienestar y salud de todos los peruanos”, finalizó.
Más en Andina:
???? Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (@UNMSM_) implementó un video en realidad aumentada (AR en inglés) en idioma quechua para ofrecer información sobre el coronavirus (#COVID?19) https://t.co/wXTSiy3pCP pic.twitter.com/hLnK08WbyG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) NDP/LIT
Published: 3/20/2020
Related news
-
Coronavirus: San Marcos posterga examen de admisión de este fin de semana
-
Coronavirus: San Marcos difunde video en realidad aumentada en quechua
-
Coronavirus: funerales en la intimidad, una dolorosa consecuencia del aislamiento
-
Ministra Hinostroza: "Es momento de unirnos para evitar más muertes por coronavirus"
-
Coronavirus: Corte de Lima crea correo para denuncias por violencia familiar
-
Coronavirus: 360 cisternas entregarán agua gratuita en zonas que no tienen servicio
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú