Coronavirus: medidas tomadas se hicieron para evitar que daños sean mayores
Afirmó presidente de la República, Martín Vizcarra

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que debido a las medidas tomadas por el Gobierno ante la presencia del coronavirus (covid-19) en nuestro país, se logró que los daños no sean mayores.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 4/29/2020
En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, precisó que esta pandemia afecta a más de 200 países y que ya se superó los 2 millones 300,000 infectados y 230,000 fallecidos, lo que indica "la gravedad del problema a nivel mundial".
"Sino hubiéramos tomado las medidas que tomamos hace 45 días que empezó el estado de emergencia, no estaríamos ahora hablando de si son 800 o 1,200 fallecidos, de ninguna manera, el debate sería cuantos son los muertos, si son 10,000 o 15,000. Pero como tomamos las decisiones oportunas, tenemos cifras que están bajo el control, reclamando de nosotros mayor esfuerzo", dijo.
En ese sentido, el mandatario explicó que el covid-19 genera daño, muerte y muchas pérdidas en todos los aspectos de la vida humana, y que los esfuerzos realizados se hicieron no para evitar los daños, "sino para disminuir todo lo que sea posible".
"Tenemos enormes deficiencias que se manifestaban día a día en una época normal, pero ante una crisis, la emergencia lleva a los servicios a situaciones límite, hemos tomado medidas para evitar para que sean mucho mayores. Hay daño, hay dolor, hay hambre, hay muerte, pero de no haber tomado todas las decisiones que hemos hecho y vamos a seguir haciendo, el daño hubiera sido mucho mayor", reiteró.
El mandatario agregó que para analizar el problema nacional ocasionado por esta pandemia, es necesario ver la comparación con países que tienen una condición económica más estable y un servicio de salud más desarrollado que el peruano.
Comparación
En el caso de los infectados, señaló que a mediados de marzo, cuando se tomaron medidas en el Perú, la cantidad de personas era similar a países como Italia, España y Estados Unidos, pero que conforme avanzaron los días y meses esto cambió de manera notoria.
"Hoy tenemos cerca 34,000 casos, pero Italia y España están por sobre los 200,000 casos, ni que decir los Estados Unidos que hoy superó el millón de casos positivos, cuando vemos que al inicio de la tabla todos coincidían", refirió.
Sobre el número de fallecidos, precisó que en el Perú se registraron 943 caso a la fecha, pero que en España e Italia están por los 27,000 muertos, mientras que en los Estados Unidos están por encima de los 50,000 casos.
Además, el jefe de Estado se refirió a que en el caso de la cantidad de toma de pruebas en comparación con Chile, Colombia, Argentina y otros países de la región, el Perú se encuentra cerca de las 300,000 muestras, superando a las naciones vecinas.
Por último, agregó que en el caso de la comparación de la letalidad de la enfermedad, mientras que nivel mundial está en el 7 por ciento, en nuestro país está en 2.74 por ciento, del total de infectados registrados.
"Esa es información real, estadística, verificable, que indica que el esfuerzo que hemos hecho todos los peruanos está rindiendo sus frutos. (No podemos )Decir que ya terminó, sino que nos debe llevar a redoblar el esfuerzo para salir de esta etapa, pero hemos logrado bajar los indicadores de manera significativa", sostuvo.
(FIN) JCC/FHG
Más en Andina:
#LoÚltimo??Presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó hoy que son 943 fallecidos por #COVID?19 en todo país https://t.co/RBf3kOKZUV pic.twitter.com/WtylLKQ7Qa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2020
Published: 4/29/2020
Most read
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Mensaje a la Nación: economía peruana crecería entre 3.1% y 3.5% este año