Coronavirus: Machu Picchu Pueblo posee ambulancia para evacuar casos sospechosos
Diresa Cusco otorgó vehículo de tipo 2 con equipamiento respectivo

Ambulancia será adherida a la plataforma de una locomotora de la empresa Perurail, que recorrerá entre las estaciones de tren de Machu Picchu Pueblo a Ollantaytambo y después seguirá su recorrido a Cusco.
La ciudad de Machu Picchu Pueblo ya cuenta con una ambulancia otorgado por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco, para trasladar a las personas sospechosas de haber contraído el coronavirus y utilizarla en otras emergencias, confirmó hoy el alcalde Darwin Baca León.


Published: 5/27/2020
Se trata de una moderna unidad de tipo 2 para urgencias que cuenta con el equipamiento y herramientas necesarias para la evacuación de ciudadanos oriundos o turistas nacionales y extranjeros a hospitales del Cusco.
Dicho vehículo será adherido a la plataforma de una locomotora de la empresa Perurail, que recorrerá entre las estaciones de tren de Machu Picchu Pueblo a Ollantaytambo y después seguirá su recorrido a Cusco, precisó el burgomaestre a la Agencia Andina.

“La ambulancia fue una preocupación que nos llevó a sentarnos a conversar con el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, y el titular de la Diresa y finalmente es una realidad”, refirió.
Esta unidad es la primera con la que cuenta Machu Picchu Pueblo después de varias solicitudes e incluso jornadas de lucha. Hasta hace dos semanas la municipalidad solicitó una ambulancia rodante debido a que el ingreso a esta localidad es únicamente por vía férrea.

También lea:
Dato
La ciudad de Machu Picchu registró hasta 10,000 personas entre la población local, turistas nacionales y extranjeros. Las emergencias de salud o accidentes eran atendidas por un precario centro de salud del Ministerio de Salud, que ahora está en plena reconstrucción.
Más en Andina:
?@SERNANP reportó el avistamiento de un ejemplar de rata chinchilla arborícola en el Santuario Machu Picchu https://t.co/66gTA4VYle
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2020
La especie se creía extinta y su único registro anterior ocurrió en 2009 pic.twitter.com/BPfuu4qGp2
(FIN) PHS/TMC/MAO
JRA
Published: 5/27/2020
Related news
-
Denuncia ciudadana: farmacias en Trujillo y Cusco no venden medicamentos genéricos
-
Coronavirus: entregan ambulancia y 5,000 pruebas rápidas a Hospital de Espinar, en Cusco
-
Cusco: exgobernador Edwin Licona será excarcelado por riesgo de covid-19
-
Cusco: en 15 días estará listo el nuevo hospital modular con cien camas para covid-19
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Invadir la vía pública al construir es ilegal y puede terminar en demolición, dice experto