Coronavirus. Loreto busca evitar incremento de casos y piden respetar aislamiento social
Gobernador regional, Elisban Ocho, hace llamado a población

El gobernador regional de Loreto, Elisban Ochoa Sosa, recorrió diversos puntos de la ciudad de Iquitos para verificar si la población está acatando las disposiciones del Gobierno Central.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto invocó a la población a cumplir las normas del estado emergencia, mantenerse dentro de sus domicilios y acatar el aislamiento social obligatorio para evitar más contagios por coronavirus (Covid-19).



Published: 3/25/2020
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto invocó a la población a cumplir las normas del estado emergencia, mantenerse dentro de sus domicilios y acatar el aislamiento social obligatorio para evitar más contagios por coronavirus (Covid-19).
El gobernador regional de Loreto, Elisban Ochoa Sosa, recorrió esta mañana diversos puntos de la ciudad de Iquitos para verificar si la población está acatando las disposiciones del Gobierno Central para evitar una mayor propagación de la enfermedad.
La autoridad regional recorrió el Banco de la Nación, Condamine, la avenida 28 de Julio, en Punchana; también el puente Versalles y arterias como Navarro Cauper, Alzamora, Mariscal Cáceres, Del Ejército, José Olaya y Guardia Civil, -entre otras; conjuntamente con la fiscal de Prevención del Delito, Lesly Díaz, y el acompañamiento de efectivos policiales.

El gobernador recomendó a la ciudadanía mantener las distancias protocolares y seguir las indicaciones oficiales por su propia seguridad y la de todos. Posteriormente, suscribió el Acta Fiscal.

También lea:
De otro lado, se informó que por disposición del gobernador Ochoa Sosa, el consejero George López Torres, llevó hasta
la centenaria ciudad de Nauta, 500 Bolsas Solidarias, las mismas que fueron entregadas a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Nauta con la responsabilidad de organizar debidamente su distribución entre las familias más necesitadas y de extrema pobreza.

La caravana también trasladó una tonelada de medicinas y equipos para el sector Salud. De la misma forma se llegó a la comunidad de San Joaquín de Omaguas donde igualmente llegó la ayuda social con 50 Bolsas Solidarias para dicha comunidad, ubicada a orillas del río Amazonas.
Más en Andina:
?? Machu Picchu prepara plan para atraer turistas cuando se restablezcan los servicios tras el #EstadoDeEmergencia https://t.co/NXdRtOE9mh pic.twitter.com/Vx5ZdCmpTR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2020
(FIN) TMC/MAO
JRA
Published: 3/25/2020
Related news
-
Estado de emergencia: servicio de tren local hacia Machu Pueblo continúa operando
-
Coronavirus: enseñan a usuarios de Pensión 65 sobre el correcto lavado de manos
-
Mañana inicia pago de bonos de S/ 380 en todo el país en Banco de la Nación
-
A nueve se elevó el número de fallecidos por el coronavirus en el Perú
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas