Coronavirus: drones evalúan la calidad del aire en Lima durante cuarentena
Los primeros informes revelan cambios en marco de la pandemia del covid-19.
Los módulos “qHAWAX” monitorean los parámetros monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), entre otros.
Por Sofía Pichihua
La startup peruana qAIRa, cofinanciada por Innóvate Perú, desarrolló un sistema de monitoreo de calidad del aire en zonas urbanas con módulos de medición de bajo costo en tiempo real usando técnicas de inteligencia artificial y drones que pueden ser controlados de manera remota.

Published: 6/3/2020
La startup peruana qAIRa, cofinanciada por Innóvate Perú, desarrolló un sistema de monitoreo de calidad del aire en zonas urbanas con módulos de medición de bajo costo en tiempo real usando técnicas de inteligencia artificial y drones que pueden ser controlados de manera remota.
Mónica Abarca, CEO de qAIRa, explicó a la Agencia Andina que los módulos “qHAWAX” monitorean los parámetros monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), entre otros, así como y variables meteorológicas como presión, temperatura, humedad relativa, radiación UV y ruido para determinar la calidad del aire en marco del aislamiento social obligatorio por la pandemia del covid-19.
A este sistema se suma el monitoreo dinámico utilizando drones. "Nuestro Drone Andino, equipado con sensores para medir la calidad del aire, puede volar en áreas amplias y generar mapas de contaminación del aire. Estos equipos envían información mediante la red celular móvil 2G/3G, por lo que los resultados se visualizan en tiempo real en el mapa de calidad del aire qAIRamap", sostuvo.
El proyecto -financiado por el Banco Mundial, Concytec y ejecutado por la PUCP, la Universidad Católica San Pablo (Arequipa) junto con qAIRa- ha establecido una red de siete módulos de monitoreo para medir la calidad del aire en alianza con la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Municipalidad de Miraflores, y Municipalidad de San Borja.

"Hemos analizado las tendencias de los contaminantes medidos por los módulos qHAWAX desde inicios de marzo, antes del aislamiento social obligatorio por covid-19 hasta la fecha, y hemos podido verificar cómo esta medida ha generado un impacto positivo en la calidad del aire de Lima, con reducciones en varios puntos de 90% en los niveles de CO y 60% en los valores de material particulado", precisó.
Según los reportes de mayo, hay una tendencia al alza en algunos parámetros, que se podría atribuir al inicio de la primera fase de reactivación económica, agregó. "Aunque es importante resaltar que aún se sigue respirando una buena calidad del aire en Lima".
La información puede ser revisada, en tiempo real, por las autoridades locales para tomar decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.
Calidad del aire en Lima
El último informe de mayo revela que el parámetro de monóxido de carbono (CO) evidencia una diferencia en el tránsito vehicular en ciertas zonas de Cercado de Lima. En la avenida Argentina, los valores son bajos, por debajo de 600 ug/m3, pero con picos en aumento semana tras semana.
En otras zonas de Cercado de Lima cerca de la avenida Abancay, los valores son más altos, por encima de 1000 ug/m3 , debido al creciente tránsito vehicular. En la vía de Evitamiento, los valores son medios alrededor de 600ug/m3 , con picos en ascenso durante las primeras semanas de mayo.
Esta cifra es cero en el caso de Miraflores, cuyo módulo de monitoreo se ubica en el Complejo Deportivo Manuel Bonilla.
El parámetro de monóxido de carbono (CO) aumenta en las primeras dos semanas de mayo y presenta bajos valores los fines de semana en el Parque de la Felicidad de San Borja.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
??Equipo de biólogos de la @CayetanoHeredia y la @UPCedu diseñará una prueba molecular igual de eficiente que la actual para reducir el tiempo de diagnóstico de coronavirus a menos de una hora sin falsos negativos como las pruebas rápidas https://t.co/RL3g4dFXsR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2020
[Por @zophiap] pic.twitter.com/qPOtKJh3aI
(FIN) SPV
Published: 6/3/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español