Coronavirus: Cusco evalúa aplicar más restricciones en el transporte público y en mercados
Ante incrementos de casos de covid-19 en la Ciudad Imperial

Municipalidad del Cusco evalúa aplicar más restricciones en el transporte público y en mercados de la ciudad para frenar propagación del coronavirus. ANDINA/Difusión
La Municipalidad Provincial de Cusco analiza la posibilidad de restringir más el transporte público y reducir a tres días el horario de atención en los mercados y supermercados de la ciudad del Cusco, ante la recomendación de autoridades locales debido al incremento de casos de coronavirus (covid-19).

Published: 5/13/2020
En sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) de Cusco, conformada por el alcalde provincial y los burgomaestres distritales, desarrollada anoche, se aprobó instar a la comuna provincial la propuesta de la Gerencia de Tránsito y la Dirección Regional de Salud (Diresa).
El objetivo de la restricción será reducir la expansión del coronavirus Covid-19 que en Cusco ya ingresó a la fase 3, los sectores en mención son de masiva afluencia de gente.

Burgomaestres de los distritos de Wanchaq, Santiago, San Sebastián y San Jerónimo (que encierran la ciudad), representantes de la Policía Nacional, del Ejército del Perú, Ministerio Público y la Diresa, que participaron de manera virtual, respaldaron las decisiones.
Henry Hurtado Cruz, gerente de Tránsito, explicó que al restringir el servicio del transporte público urbano se evitará movilizaciones innecesarias de la población y el contagio, asimismo, plantea corredores viales.
“La propuesta es garantizar corredores viales para las personas que sí necesitan movilizarse, que podría darse con el apoyo del Gobierno Regional o restringiendo el servicio del transporte público en horarios determinados”.
En relación a los mercados, las autoridades presentes acordaron regular el horario de funcionamiento de mercados, supermercados y mercados itinerantes, que sólo podrán funcionar los lunes, miércoles y viernes de 6 de la mañana a 1 de la tarde, de igual forma decidieron fomentar el uso de la bicicleta como transporte alterno, seguro y ecológico a través de ciclovías integradas entre todos los distritos.
Ricardo Valderrama Fernández, alcalde de Cusco, invocó a la población en general priorizar la vida y la salud, “la muerte camina en las calles y la mejor forma de cuidarnos es permaneciendo en casa, como autoridades haremos lo posible por evitar que los casos se incrementen”, expresó.
Cusco se encuentra en la fase 3 del contagio del coronavirus, según la Diresa lo casos se elevaron a 466, ocho personas están hospitalizadas en las unidades de cuidados intensivos, la cifra de fallecidos se mantienen en cuatro.
Más en Andina:
??Personal de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) inició inspecciones en las sedes de las entidades bancarias, a fin de reforzar las acciones de prevención del #COVID?19 https://t.co/ySYallMmMV pic.twitter.com/W5d2X06KEi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 13, 2020
(FIN) PHS/MAO
Published: 5/13/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales