Coronavirus: cinco herramientas para trabajar desde casa

ANDINA/Difusión
Dada la actual coyuntura, muchos trabajadores se han visto en la necesidad de realizar sus labores fuera de la oficina. Hoy, el riesgo de contagios por coronavirus y el aislamiento social obligatorio dictado por el Gobierno, ha llevado a que muchas empresas evalúen que sus colaboradores realicen teletrabajo estos días. ¿Es posible realizar labores a distancia sin afectar la eficiencia y productividad de las empresas?
Published: 3/18/2020
“Gracias a la digitalización, el trabajo deja de definirse por el lugar en el que estamos, y se enfoca más en las actividades que realizamos y los objetivos que alcanzamos. Nuestra productividad no tiene que verse afectada durante el aislamiento si usamos los recursos adecuados para teletrabajar”, afirmó la gerente comercial de la red social empresarial Gosocket Perú, Fiorella Gómez - Sánchez.
La experta detalla cinco herramientas tecnológicas que permitirán a cualquier empresa y trabajador implementar el teletrabajo sin mayores contratiempos.
Trello. Trabajar en equipo es una actividad básica y la distancia no puede ser impedimento para ello. Trello permite a grupos de usuarios esquematizar y organizar todas las tareas pendientes. Mediante el uso de tableros virtuales, organizados en columnas “por hacer”, “haciendo” y “hecho”, facilita a las personas involucradas establecer prioridades, tiempos, tareas, notas, avisos y editar en tiempo real.
Google Drive. Es una de las herramientas de almacenamiento en la nube más comunes y fáciles de usar en la actualidad. Google Drive da la posibilidad de crear y editar documentos online, desde Google Docs hasta encuestas online (Google Forms).
Asimismo, permite compartir estos documentos con el fin de editarlos de forma colaborativa en tiempo real. Cabe resaltar que al estar todo en la nube, no hay necesidad de descargar los archivos a la computadora, basta con tener Internet.
Gosocket. Como en toda empresa, el registro de ingresos, facturación y cobranza es una de las tareas de largo aliento y a la cual hay que hacerle seguimiento diario. Por ello, esta herramienta de facturación electrónica facilita el proceso de inicio a fin, ya que gestiona las facturas electrónicas, órdenes de compra, e incluso realizar pagos sin salir de casa.
De esta manera, tanto clientes como proveedores se mantienen informados y conectados sobre sus pagos.
Slack. Si se busca una herramienta de comunicación eficaz y tradicional, Slack es una gran opción. Esta plataforma puede reemplazar al correo y la mensajería instantánea y permite mantener conversaciones constantes con todo el equipo.
Esta herramienta da la posibilidad de tener chats organizados, a medida que se puede crear grupos abiertos y privados en los cuales se pueden compartir mensajes, archivos, y dividir la pantalla para que otros puedan visualizarla. Además, puedes realizar llamadas de voz.
Zoom. A pesar de la distancia, resulta clave mantener el contacto directo con todo el equipo de trabajo para estar alineados con las responsabilidades. Una opción muy buena para realizar llamadas y conferencias a distancia es la herramienta empresarial Zoom. Con esta plataforma no solo podemos realizar conversaciones de audio y video en tiempo real, sino también es posible enviar mensajes y contenidos vía chat.
Más en Andina
? Gobierno impondrá las medidas más drásticas a las empresas que no están permitidas de trabajar y que obligan a ir a su personal, informó hoy el ministro de Defensa (@MindefPeru), Walter Martos, en el marco del #EstadoDeEmergencia por el #COVID?19. https://t.co/sg7Gvu1OQo pic.twitter.com/Yt8fnM8NNI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2020
(FIN) VLA
Published: 3/18/2020
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa