Contribuyentes accederán a expedientes de devolución por Internet
A partir del 1 de julio

.
Desde el 1 de julio, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) pondrá a disposición de los contribuyentes de las regiones de La Libertad, Lambayeque, y Oficinas Zonales de Chimbote y Huaraz, el Expediente Electrónico de Devolución, que permitirá consultar, hacer seguimiento y presentar documentos, de manera digital, las 24 horas del día y sin salir de casa.
Published: 6/29/2021
La solicitud de devolución (Formulario Virtual N° 1649) y el expediente electrónico de devolución se generan de forma automática, a través de Sunat Operaciones en Línea, modulo disponible en el portal institucional www.sunat.gob.pe, con su Código de Usuario y Clave SOL, eliminando el uso de documentos físicos.
El expediente, que será asignado de manera automática a la unidad que lo atenderá, también permitirá la presentación de escritos electrónicos en respuesta a requerimientos de la Sunat y solicitudes electrónicas, los que formarán parte de su contenido, tanto como las notificaciones, constancias, requerimientos y demás documentos, propios del procedimiento que ahora será totalmente digital.
También puedes leer: Conoce cómo recuperar tu clave sol en minutos y qué operaciones puedes hacer
Los contribuyentes también podrán conocer “en línea” el contenido y el estado de sus expedientes, las consultas se podrán realizar las 24 horas del día durante todo el año, facilitando la comunicación con la Sunat hasta que concluya el procedimiento respectivo.
Este nuevo servicio forma parte del Sistema Integrado del Expediente Virtual (SIEV) que actualmente incluye, entre otros, los expedientes de los procedimientos de cobranza coactiva, fiscalización y reclamación, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
La digitalización de estos y otros procesos son parte de la estrategia de transformación digital de la Sunat, para mejorar sus procesos y los servicios que brindan los canales de atención a los contribuyentes, que ahora priorizan los trámites electrónicos en lugar de los presenciales.
Más en Andina:
??El 31% de las empresas en América Latina percibieron un incremento en ciberataques a raíz de la pandemia del covid-19, reveló el informe Estado del Riesgo Cibernético en Latinoamérica en Tiempos del covid-19. https://t.co/QIxMHkrcCw pic.twitter.com/buwsck1MED
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2021
(FIN) NDP/VLA
Published: 6/29/2021
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C