Contraloría General busca voluntarios para vigilar obras públicas en Pasco
Inscripciones están abiertas hasta el próximo 20 de noviembre

Podrán participar personas mayores de 18 años que residen en los 29 distritos de la región.
La Contraloría General inició la convocatoria para que voluntarios residentes en la región Pasco participen como Monitores Ciudadanos de Control (MCC) y apoyen las acciones de vigilancia social de los recursos públicos, de forma remota o presencial, durante y después del aislamiento social obligatorio por el covid-19.

Contraloría programa audiencia pública virtual en Piura para recibir denuncias
Published: 11/8/2020
La convocatoria está dirigida a ciudadanos de las provincias de Pasco, Oxapampa y Daniel Alcides Carrión, donde los monitores, cuya participación es voluntaria y gratuita, realizarán vigilancia social a las obras y contrataciones públicas que se les asigne en el ámbito de su distrito.
El fin es verificar que las obras se ejecuten de acuerdo a la normativa vigente. Asimismo, seguirá un plan de actividades y reportarán a la Contraloría a través de aplicativos tecnológicos.

La convocatoria para inscribirse como aspirantes a MCC está abierta hasta el 20 de noviembre del 2020 en la plataforma https://monitorciudadano.contraloria.gob.pe/ y podrán participar personas mayores de 18 años que residen en los 29 distritos de la región.
Todos los registrados accederán, entre el 25 de noviembre y el 3 de diciembre, al curso virtual “Formación para Aspirantes a MCC” que ofrecerá la Escuela Nacional de Control (ENC) de la Contraloría.
Los aspirantes que aprueben el curso serán preseleccionados, y luego de la verificación de los requisitos exigidos por la Contraloría para acreditarse como MCC, recibirán un seguro contra accidentes para visitas a obras y el kit monitor con implementos de protección personal.
En el periodo 2019, los Monitores Ciudadanos de Control visitaron 39 obras públicas ubicadas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, donde alertaron oportunamente las deficiencias o situaciones adversas en la ejecución de las obras públicas de sus respectivas jurisdicciones.
Más en Andina:
??Ministerio de Agricultura y Riego (@minagriperu) inició el mantenimiento de 372 kilómetros de canales de riego y drenes en el Valle de Nepeña, en la región Áncash https://t.co/UjTG0MuDuF pic.twitter.com/ykXQ6ilhGj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2020
(FIN) NDP/TMC
Published: 11/8/2020
Related news
-
Contraloría alerta que terreno para nuevo hospital de Pangoa carece de habilitación urbana
-
Contraloría advierte demora en obra que ayudará a evitar inundaciones en Piura
-
Arequipeños podrán denunciar actos de corrupción en audiencia virtual de la Contraloría
-
Contraloría detecta irregularidades en la compra de equipos de protección en Arequipa
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central