Contraloría: Diresa Huancavelica compró lote de termómetros a proveedor de ropa y calzado
Organismo de control recomienda mejorar adquisiciones y distribución de insumos médicos para frenar el covid-19

Sede regional de la Contraloría General.
Un informe de la Contraloría puso en evidencia que autoridades de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica (Diresa) adquirieron un lote de termómetros digitales a un proveedor de ropa y calzado, una compra directa que, frente al covid-19, pone en riesgo al personal que emplea estos equipos.

Published: 7/10/2020
Esta es solo una de las ocho situaciones adversas que la Contraloría identificó en Huancavelica y que ponen en riesgo la salud del personal y la población que acude en busca de atención en salud, en medio de la pandemia del coronavirus.
La Contraloría recomendó a las autoridades de la Diresa Huancavelica adoptar medidas “para que la adquisición de productos e insumos médicos o farmacéuticos por un monto de S/ 120,620 contribuya a su finalidad de reducir el riesgo de propagación del covid-19”.

Compras bajo observación
El informe de control puso bajo observación la compra directa de los 49 termómetros digitales a un proveedor de textiles y ropa, cuya actividad económica principal no está relacionada con el objeto de la adquisición.
Además, los dispositivos médicos fueron recibidos sin registro sanitario, situación que pone en riesgo la salud del personal que lo manipula.
El informe detalla también que la entidad regional procedió a la adquisición y recepción de 2,500 unidades de jabón germicida líquido cuando estas todavía se encontraban en pleno control físico – químico y microbiológico– y con un PH inferior (7.25-7.18) a lo requerido (8.5-10).
Asimismo, se advirtió la recepción de 3,500 unidades de alcohol etílico (etanol) de 70° con una ficha técnica que venció en enero de 2020. Ambas situaciones ponen en riesgo la salud del personal asistencial y la población que los utilice.
Sin registro sanitario
Otra situación adversa es la recepción de 5,282 unidades de papel toalla sin contar con el protocolo y registro sanitario establecido en las especificaciones técnicas y requerimientos técnicos mínimos.
De la visita al almacén especializado en medicamentos del Sismed Huancavelica, se detectó préstamos de estos productos sanitarios a diferentes unidades de la Diresa sin documentos que los sustenten, afectando su distribución en los establecimientos de salud de la región y generando un inadecuado control de los bienes almacenados.
La Contraloría notificó al titular de la Diresa Huancavelica los resultados del informe de control, a fin de que disponga la elaboración de un plan de acción que recoja las acciones preventivas y correctivas que permitan superar los riesgos identificados.
Más en Andina:
?? La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó ante el Congreso dos denuncias constitucionales contra el excongresista Héctor Becerril, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y organización criminal https://t.co/GUFXiSs30x pic.twitter.com/V0kutnIb1N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 10, 2020
(FIN) NDP/CCH
Published: 7/10/2020
Related news
-
Coronavirus: EsSalud pone en funcionamiento dos modernos ecógrafos en Huancavelica
-
Traslado humanitario: cerca de 400 huancavelicanos más retornaron a su región
-
Coronavirus: Cusco, Huancavelica y Tacna no registran fallecidos en últimos cuatro días
-
La agricultura será la clave para la reactivación económica de la región Huancavelica
-
Huancavelica fortalecerá respuesta en la atención a pacientes covid-19 [video]
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Ministra Urteaga: programas sociales están presentes en zona de frontera con Colombia