Contraloría: 153 policías en retiro se vacunaron en forma irregular en Arequipa
Tienen menos de 60 años y recibieron dosis pese a que no estaban comprendidos en la primera fase de vacunación

La Contraloría presentó informe sobre el proceso de vacunación en la IX Macro Región Policial de Arequipa.
La Contraloría General denunció que 153 policías en situación de retiro menores de 60 años fueron vacunados contra el covid-19 de manera irregular en la región Arequipa, pues no estaban comprendidos en los alcances de la fase I del plan nacional de vacunación para dicha enfermedad.

Published: 4/22/2021
Estas irregularidades fueron detectadas en las diligencias realizadas por el personal de la Contraloría, entidad que notificó el 21 de abril a la jefatura de la IX Macro Región Policial de Arequipa para las acciones pertinentes.
Informe de control
El Informe de Servicio de Control Simultáneo elaborado por la Gerencia Regional de Control de Arequipa identifica también que 3 familiares directos de efectivos policiales (derechohabientes) fueron vacunados sin que les correspondiera este beneficio.
La institución recordó que las dosis de la vacuna contra el covid-19 enviadas en la primera fase estaban destinadas exclusivamente al personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en actividad.
También se observó que la entidad policial registra parcialmente información sobre los policías que vienen siendo vacunados en el aplicativo informático web HIS Minsa, situación que afectaría la oportunidad y el seguimiento eficaz del proceso de vacunación.
Es así que, según el reporte del Ministerio de Salud (Minsa) al 9 de abril de 2021, se tiene el registro de 6,551 vacunados, pero el sistema de vacunación policial señala que fueron inoculados 7,017 efectivos.

Otras inconsistencias
El personal de control detectó, además, inconsistencias entre el registro de la cantidad de vacunados y las dosis recibidas de la vacuna Pfizer en la institución educativa Neptalí Valderrama, a donde llegaron 594 vacunas y en cuya la lista de inmunizados con la primera dosis figuran 595 beneficiarios.
En el módulo 3 de vacunación de la Macro Región Policial se identificó la incorrecta ubicación del punto para medir la temperatura del termo portavacunas. Y en el módulo 4 se constató el mal estado del cable de termómetro, lo que habría ocasionado una incorrecta medición de las condiciones en que se conservaban las dosis.
Finalmente, se verificó la falta de previsión para la recolección y el transporte de los residuos producidos en la jornada de inmunización.
En la web de la Contraloría
El Informe de Control Simultáneo está publicado en el portal institucional de la Contraloría, sección Transparencia e Informes de Control, conforme a la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Más en Andina:
Más de 9,000 adultos mayores de Arequipa recibirán la primera dosis de la vacuna Pfizer https://t.co/4O2hestU6L pic.twitter.com/7DYuwguCcY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 22, 2021
(FIN) RMC/CCH
JRA
Published: 4/22/2021
Related news
-
Contraloría iniciará auditoría posterior a centros de aislamiento covid-19
-
Contraloría supervisa en Arequipa entrega de tabletas a escolares y docentes
-
Pasco: auditores de la Contraloría verifican entrega de tabletas a escolares
-
Ica: Contraloría convoca a estudiantes para ser auditores juveniles
-
Contraloría saluda proyecto que le permite solicitar levantamiento de secreto bancario
-
Ica: Contraloría convoca a ciudadanos de Pisco para participar de audiencia virtual
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Minsa declara el 21 de noviembre como el “Día de la Promoción de la Salud en el Perú”