Constitución aprueba informe sobre conformación de nuevas bancadas

ANDINA/Luis Iparraguirre
La conformación de un nuevo grupo parlamentario, la adhesión a uno ya existente o la decisión de configurar un equipo legislativo mixto podrán ser posibles en el siguiente periodo anual de sesiones, de acuerdo al informe técnico aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso sobre la creación de nuevas bancadas.
Published: 1/8/2019
Dicho documento fue aprobado por mayoría, conformada por legisladores de Fuerza Popular, en la comisión que preside la congresista Rosa Bartra.
Según Bartra, el informe mencionado está enmarcado dentro de la legalidad y se ajusta a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional sobre la materia.
El documento también puntualiza que hay tres supuestos que habilitan a un congresista a renunciar legítimamente a su grupo parlamentario: por vulneración a las garantías del debido procedimiento, a los derechos contenidos en el reglamento interno del grupo parlamentario y por razones de conciencia siempre que estén debidamente fundamentadas.
[También lea: Autorizan registrar nuevas bancadas en el Congreso]
Precisa que la renuncia legítima de un congresista a su grupo parlamentario lo habilita para formar nuevos grupos parlamentarios, adherirse a uno ya existente o recurrir a la fórmula de configurar un grupo parlamentario mixto.
En este contexto, señala el informe, el grupo parlamentario de origen calificará la solicitud de renuncia y emitirá un informe para precisar si la misma se corresponde con alguna de las tres causales de renuncia legítima antes indicadas.
Anota que la calificación en segunda instancia corresponderá al Consejo Directivo, ante la existencia de un informe adverso a los intereses del congresista renunciante.
Indica que las agrupaciones parlamentarias tienen la obligación de presentar sus reglamentos internos ante el Consejo Directivo y deben ser publicados para conocimiento de la ciudadanía. El reglamento obliga a todos los miembros de la agrupación parlamentaria.
(FIN) CVC
Más en Andina:
#ENVIVO Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos dispuso declarar en emergencia a la @FiscaliaPeru para retomar la confianza de la ciudadanía https://t.co/v0qwpHWOf5 pic.twitter.com/WKfOcZtYer
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de enero de 2019
Published: 1/8/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Sporting Cristal anuncia el fichaje del defensa Miguel Araujo para el Clausura [videos]