Conoce los últimos anuncios económicos del Gobierno frente a la emergencia
Ante la extensión hasta el 12 de abril de la cuarentena para enfrentar al coronavirus

ANDINA
Al mediodía de ayer, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la ampliación del Estado de Emergencia Nacional hasta el 12 de abril, como medida principal para enfrentar el coronavirus (covid-19) en el país.
Video: ¡Atención! Estas son las nuevas medidas económicas dadas por el presidente Vizcarra
Published: 3/27/2020
En esa línea, el Jefe de Estado también hizo algunos anuncios económicos que apuntan a darle apoyo y mayor liquidez a las familias y empresas peruanas, las cuales detallamos a continuación:
1. Transferencia de 200 millones de soles para los 1,874 municipalidades distritales y provinciales del país con la finalidad de que adquieran y distribuyan artículos de primera necesidad de la canasta básica familiar y lo distribuyan a las familias más pobres de sus jurisdicciones.
2. Inclusión de 800,000 hogares que pertenecen al grupo de trabajadores independientes que serán beneficiarios del bono de 380 soles, con lo cual se llegarían a los 3 millones 500,000 familias que recibirían esta ayuda económica del Estado.
3. Se autoriza el retiro de hasta 2,400 soles de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) para garantizar la liquidez de las familias peruanas durante el Estado de Emergencia. Esta medida permitiría que cerca de 4,000 millones de soles podrían inyectarse a la economía peruana.
4. Suspensión temporal de un mes del aporte a las AFP, de manera excepcional, es decir, los aportantes no tendrán descuento de sus ingresos en abril próximo.
5. El Estado otorgará un subsidio a las planillas de las empresas del 35% para trabajadores que ganan hasta 1,500 soles de sueldo, con la finalidad de preservar el empleo y apoyar a las empresas.
6. Para asegurar liquidez a las empresas, el Ministerio de Economía y Finanzas está realizando coordinaciones con el Banco Central de Reserva con el objetivo de analizar las medidas que se necesitan.
7. El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley al Congreso de la República para solicitar facultades legislativas durante la emergencia sanitaria, el cual contempla 11 ítems.
8. El Gobierno determinó que sigue la suspensión de las actividades productivas y las escolares y académicas, con excepción de aquellas que garantizan la continuidad del sistema de abastecimiento de alimentos, farmacias y sistema bancario, entre otros.
Más en Andina:
???? Gobierno autoriza el retiro de hasta 2,400 soles de la compensación por tiempo de servicios (CTS) a los ciudadanos, con la finalidad de que cuenten con los recursos necesarios que les permita afrontar el #EstadoDeEmergencia. https://t.co/wxfSztPi10 pic.twitter.com/CkipTzegxZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 26, 2020
(FIN) CNA
JRA
Video: ¡Atención! Estas son las nuevas medidas económicas dadas por el presidente Vizcarra

Published: 3/27/2020
Related news
-
Gobierno autoriza retiro de hasta S/ 2,400 de CTS a trabajadores
-
Ejecutivo suspende aporte temporal de AFP por el mes de abril
-
Gobierno subsidiará el 35 % de la planilla de trabajadores que ganen hasta S/ 1,500
-
Bono de S/ 380 se hará extensivo a unos 800,000 trabajadores independientes
-
Coronavirus: Ejecutivo intensificará control de inmovilización obligatoria en 5 regiones
-
Gobierno busca proteger mipymes vinculadas al agro, minería, pesca y acuicultura
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Beca 18-2026: Mira aquí como tramitar tu clasificación socioeconómica en la municipalidad
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Indonesia abre ventana de oportunidad para agroexportaciones de Perú
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre