Conoce 5 formas de impulsar tus ventas en la segunda cuarentena
El comercio electrónico y las redes sociales son tus aliados

Cortesía
A casi un año del coronavirus en el Perú, miles de emprendedores se han visto afectados por la pandemia y sobre todo por el aislamiento social obligatorio.
Published: 2/10/2021
Sin embargo, esta coyuntura ha permitido que muchos confíen un poco más en las herramientas digitales y las vean como aliadas para incrementar las ventas y atraer más clientes.
En el marco de la segunda cuarentena y de la convocatoria de pre incubación, incubación y aceleración de Emprende UP, Andrea Rivas, coordinadora senior de emprendimiento de la institución, nos comparte 5 formas de impulsar tus ventas.
1. El ecommerce es tu aliado
Puedes crear tu misma plataforma de ventas online o suscribirte a un marketplace conocido para aumentar tus ventas. En estas plataformas, puedes vender todo lo que te imaginas a un solo click.
Además, en tiempos de cuarentena, este se ha vuelto un aliado indispensable para muchos peruanos, ya que compran desde comida hasta implementos de limpieza, entre otros.
2. Confía en las redes sociales
Si estás en el camino de la digitalización, sabes que espacios como Facebook e Instagram son muy importantes. Puedes colocar tus productos o promociones en publicaciones, historias e incluso hacer sorteos para ganar más seguidores.
3. Ofrece todos los métodos de pago
La mayoría de las ventas suelen no concluirse porque la empresa no tiene los métodos de pagos accesibles para sus clientes.
Por este motivo, es importante contar con pasarelas de pago, billeteras digitales y la posibilidad de hacer depósitos para facilitar el proceso de pago y evitar el contacto.
4. Delivery
Podrías impulsar con tus propios colaboradores o mediante reparto tercerizado por aplicativo. Esta alternativa es un plus para tu producto, porque así evitas el contacto físico con tus clientes y promueves una cuarentena responsable.
5. Promueve los protocolos
Ahora más que nunca, los clientes están muy preocupados por el incremento de casos de covid-19, por lo se preocupan mucho en la desinfección de sus pertenencias y productos que compran.
Si promueves mediante tus redes campañas de desinfección o los protocolos de entrega, tu producto o servicio será más atractivo para tu público objetivo.
Más en Andina:
La Asociación de Exportadores (@ADEX_PERU) informó hoy que 12 regiones mantuvieron el dinamismo en sus despachos y cerraron en azul sus operaciones de comercio exterior durante el 2020 https://t.co/P6km3a9gl6 pic.twitter.com/5GLNYisxTr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 9, 2021
(FIN) NDP / MDV
Published: 2/10/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025