Conforman mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de proveedores mineros
Objetivo es articular esfuerzos y contribuir con el fortalecimiento y desarrollo del sector

Foto: ANDINA/archivo.
Con el objetivo de identificar los problemas y cuellos de botella en el sector de los proveedores mineros y coordinar, proponer soluciones, facilitar e impulsar las acciones que contribuyan a mejorar su productividad y competitividad, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la conformación de la mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de proveedores mineros.
Published: 11/24/2021
De acuerdo con la Resolución Ministerial 337-2021-EF/10, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, este grupo de trabajo, de carácter temporal, estará conformado por el titular o un representante de los ministerios de Energía y Minas (Minem), de Economía y Finanzas, de la Producción (Produce), y de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Asimismo, lo conformarán representantes del Banco de Desarrollo del Perú (Cofide), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Clúster Minero Andino (Sammi), el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec).
También puedes leer: Minem: recursos generados por minería deben plasmarse en un bienestar concreto y palpable
De acuerdo con la norma, los integrantes de la mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de proveedores mineros ejercen el cargo ad honorem y deberán cumplir y contribuir de manera sostenible y responsable con la identificación de los problemas, dificultades y barreras, así como en la elaboración de las propuestas de solución que se requieran y su implementación, entre otros aspectos, con la finalidad de favorecer el desarrollo y la competitividad del sector de proveedores mineros, en aras del interés público.
La secretaría técnica de este grupo de trabajo estará a cargo del equipo especializado de mesas ejecutivas del MEF, el mismo que se encarga de dirigir el funcionamiento y operación de la mesa ejecutiva.
Colaboraciones
Según la iniciativa legislativa, la mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de proveedores mineros contará con la colaboración de profesionales con experiencia o especialistas en temas de gestión e implementación de políticas públicas, que brindarán asesoramiento y apoyo, profesional y técnico, necesario para el funcionamiento, gestión e implementación de los aspectos que se requieran, así como para el seguimiento de las acciones que correspondan y las demás materias que se aborden en la citada mesa ejecutiva.
Los integrantes de la mesa podrán invitar a participar de las reuniones o sesiones de la misma, a otros representantes o especialistas de entidades del sector público o privado, cuando considere conveniente para abordar temas concretos o específicos.
Los gastos que demande la participación de los integrantes de la mesa ejecutiva se financiarán con cargo a los presupuestos institucionales de las entidades e instituciones a los que representan, no irrogando recursos adicionales al Tesoro Público.
La mesa ejecutiva para el desarrollo del sector de proveedores mineros se instalará en un plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de la respectiva Resolución Ministerial.
Más en Andina:
El gobierno busca que más peruanos accedan al gas natural y la energía eléctrica, señaló el ministro de Energía y Minas (@MinemPeru), Eduardo González Toro. https://t.co/aJUbNmPMY1 pic.twitter.com/8FoQRcE5Tw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 24, 2021
(FIN) VLA/JJN
GRM
Published: 11/24/2021
Related news
-
Empresas de hidrocarburos pagaron US$ 749.8 millones de regalías
-
Ministerio de Energía y Minas capacita a jóvenes en minería sostenible
-
Sector empresarial minero expresa disposición al diálogo con las comunidades
-
Exportaciones mineras del Perú crecieron 67.6% de enero a setiembre 2021
-
Jefa del Gabinete: Gobierno respeta la seguridad jurídica y las inversiones privadas
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Sporting Cristal anuncia el fichaje del defensa Miguel Araujo para el Clausura [videos]
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana