Conflictos sociales generaron un millón de horas perdidas en sector Minero
Departamentos más afectados fueron Junín, La Libertad, Cajamarca, Pasco y Arequipa

ANDINA/Difusión
Entre el 2007 y 2013, según el libro ‘El Rol de las relaciones públicas comunitarias’ del Instituto de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres, se perdieron un millón de horas laborales en el sector extractivo por problemas sociales a nivel nacional.
Published: 10/13/2017
Los departamentos más afectados fueron Junín, La Libertad, Cajamarca, Pasco y Arequipa, precisamente los departamentos con mayor producción minera destinada a la exportación.
La excepción es Moquegua, que a pesar de ser uno de los departamentos donde más oro y cobre se produce para la exportación, no registró horas pérdidas por problemas sociales.
El trabajo de Luis Urquizo ofrece también un ranking de empresas, proyectos mineros y organizaciones sociales con mayor participación en conflictos sociales entre el 2004 y el 2014.
Empresas afectadas
Antamina, Yanacocha y Southern Perú son las empresas mineras con mayor conflictividad; mientras los proyectos mineros más conflictivos son Conga, Michiquillay y la Zanja.
Según Úrquizo en nuestro país existe una constante ambición política y territorial para obtener beneficios de los recursos naturales explotados.
En el mismo periodo, la obra sostiene que la minería metálica invirtió más de 2,400 millones de soles en desarrollo sostenible, siendo los temas prioritarios la economía, el empleo local y la infraestructura básica.
No obstante, dicha cantidad no mitigó la atmosfera de conflicto social.
La presentación de la publicación se realizará el 19 de octubre a las 7:00 p.m. en el auditorio de la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres. (Av. Tomas Marsano 151, Surquillo).
(FIN) RGP/RGP
Published: 10/13/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
MEF y Sunat lanzan campaña “Yo pido boleta por el Perú”