Confiep invoca al diálogo y respeto al estado de Derecho
A fin de promover el desarrollo que reduzca la pobreza en el país

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), invocó al diálogo y respeto al estado de Derecho, y a respetar a las autoridades, a fin de promover el desarrollo y la reducción de la pobreza en el país.
Published: 7/21/2019
“Los peruanos debemos estar unidos para alcanzar el desarrollo de nuestro país. Ello, repercute directamente en el bienestar de todas las familias”, subrayó el gremio empresarial.
Indicó que la paz social es un factor determinante para que los ciudadanos desarrollen sus actividades diarias y las empresas continúen sus inversiones, impulsando la economía, generando más puestos de trabajo y mejorando la calidad de vida de todos los peruanos.
También lea: Tía María: Gobierno promueve diálogo para aclarar dudas de población del valle del Tambo
Refirió que el clima de confrontación en algunas zonas del país, atenta contra el estado de Derecho, desalienta las inversiones y paraliza el desarrollo de todos los peruanos.
En ese sentido, la Confiep hace un llamado a todas las autoridades, líderes locales y a la ciudadanía en general, a promover un clima de tranquilidad y tolerancia, donde prime el diálogo alturado como herramienta indispensable para llevar a cabo los proyectos que el país requiere, y con ello, asegurar el progreso económico.
“El sector empresarial formal, representado por Confiep, reitera su compromiso para respaldar a nuestras autoridades en la defensa del estado de Derecho y contribuir con la gran meta de reducir la pobreza y alcanzar la igualdad de oportunidades para todos los peruanos”, puntualizó.
Más en Andina:
Exportaciones no tradicionales de regiones del interior crecen ligeramente https://t.co/7pm535fMdd pic.twitter.com/waUkwmZvoK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 21, 2019
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 7/21/2019
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales