Condenas a ex gobernadores regionales demuestran que lucha anticorrupción funciona
Afirma presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez
Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El presidente del Poder Judicial (PJ), Duberlí Rodríguez Tineo, sostuvo que el Sistema de Administración de Justicia sí está funcionando en el tema de la lucha contra la corrupción, como lo muestran las condenas a algunos ex gobernadores regionales.
Published: 9/28/2017
Citó las sentencias impuestas por el Poder Judicial a las ex autoridades regionales de Pasco y Ucayali Kléver Meléndez y Jorge Velásquez, respectivamente.
También señaló otros casos en los que autoridades regionales son procesadas, como el exgobernador de Cusco Jorge Acurio Tito, quien cumple prisión preventiva.
En ese sentido, descartó que la “justicia no esté haciendo nada” para combatir ese problema.
Añadió que en la lucha contra la corrupción cada institución tiene una responsabilidad, y todas están obligadas a hacer su trabajo de manera eficiente y con la misma velocidad.
“Si la Fiscalía, que acopia las pruebas, hace bien su trabajo de investigación, no habrá riesgo de que venzan los plazos de la prisión preventiva, pues todo esto tiene que abordarse con responsabilidad”, señaló en una entrevista televisada.
Rodríguez Tineo refirió que el Poder Judicial actúa con responsabilidad y celeridad en la etapa de juzgamiento que le corresponde, como en el caso los Carboneros, en el cual los acusados por narcotráfico fueron sentenciados, en un juicio que duró solo diez días, a penas de entre 12 y 18 años de cárcel.
Tras enfatizar que la lucha contra la corrupción es una política de Estado, indicó que la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, que él también preside, reactivará las comisiones regionales de lucha contra la corrupción.
Para ello, sostuvo, en los próximos días se elaborará un cronograma de visitas a las diferentes regiones para sensibilizar a las autoridades y la sociedad sobre la necesidad de enfrentar con decisión este problema.
Por otro lado, expresó su confianza en que el anuncio de un sector de trabajadores del Poder Judicial para una huelga general indefinida pueda ser reconsiderado.
En tal sentido, señaló que en el proyecto de Presupuesto de la República del 2018 está incluida la realización de un estudio para una nueva escala remunerativa a favor de los servidores judiciales, entre otros avances.
(FIN) NDP/JCC/FHG
GRM
También en Andina:
Kenji Fujimori no asistirá a citación de comité disciplinario de su bancada https://t.co/DkZSq67AEQ pic.twitter.com/7FbDHJe0Op
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de septiembre de 2017
Published: 9/28/2017
Most read
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Rey de España asistirá al X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa