Concesionarias de vías brindaron más de 25,000 atenciones a usuarios
De enero a agosto de este año

.
Los usuarios de las vías concesionadas a escala nacional cuentan con servicios de comunicación de emergencia en tiempo real a través de los postes SOS instalados en las carreteras por las empresas concesionarias, de acuerdo con sus contratos, así como asistencia mecánica y médica, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).
Published: 11/11/2021
Así, en lo que respecta al servicio de auxilio mecánico y remolque de grúa, las concesionarias de carreteras registraron 25,780 atenciones de enero a agosto de este año, equivalente a un incremento de 39.46 % en comparación con el mismo periodo del 2020, según el último Reporte Estadístico del Ositran.
Las concesiones que registraron el mayor número de atenciones fueron la Red Vial N.° 6 (Pucusana-Cerro Azul-Ica) con 4,770; la Red Vial N.° 5 (Tramo Ancón-Huacho-Pativilca) con 4,522 atenciones; IIRSA Centro Tramo 2 con 3,446; la Red Vial N.° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con 2,469; IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas) con 2,267 y Autopista del Sol (Trujillo-Sullana) con 2,171 atenciones.
También puedes leer: Movimiento de carga de puertos concesionados se incrementó en 18.6.%
Asimismo, la conexión de IIRSA Sur Tramo 5 (Ilo, Matarani-Azángaro) reportó 1,587 atenciones; Tramo Vial Desvío Quilca-La Concordia con 1,112; IIRSA Sur Tramo 1 (Marcona-Urcos) con 954; Longitudinal de la Sierra Tramo 2 con 859; IIRSA Sur Tramo 3 (Inambari-Iñapari) con 626; IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari) con 382; IIRSA Sur Tramo 2 (Urcos-Inambari) con 331; Tramo Vial Ovalo Chancay-Huaral-Acos con 201; Buenos Aires-Canchaque con 70 y Tramo Vial Nuevo Mocupe-Cayaltí-Oyotún con 13 atenciones.
Asistencia médica
Con relación al servicio de asistencia médica, el ente regulador precisó que las empresas concesionarias registraron 2,420 atenciones, lo que significó un aumento de 21.48 % respecto del periodo enero-agosto del año pasado.
Estas fueron la Red Vial N.° 5 (Tramo Ancón-Huacho-Pativilca) con 725 asistencias brindadas; Red Vial N.° 6 (Pucusana-Cerro Azul-Ica) con 504; Autopista del Sol (Trujillo-Sullana) con 343; IIRSA Centro Tramo 2 con 318; Red Vial N.° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con 289; Tramo Vial Desvío Quilca-La Concordia con 182; Longitudinal de la Sierra Tramo 2 con 52; Tramo Vial Óvalo Chancay-Huaral-Acos con cinco y Tramo Vial Nuevo Mocupe-Cayaltí-Oyotún con dos atenciones.
Ositran precisó que las concesiones viales que no brindan el servicio de asistencia médica, debido a que no está dentro de sus contratos de concesión, son IIRSA Norte, Buenos Aires-Canchaque, IIRSA Sur Tramo 1, IIRSA Sur Tramo 2, IIRSA Sur Tramo 3, IIRSA Sur Tramo 4 e IIRSA Sur Tramo 5.
Asimismo, las concesionarias de la red vial atendieron 36,130 llamadas de emergencia de enero a agosto del presente año, 55.82 % más que en el mismo periodo del 2020.
Destacaron la Red Vial N.° 5 (Tramo Ancón-Huacho-Pativilca) con 7,153 llamadas de emergencia; Red Vial N.° 6 (Pucusana-Cerro Azul-Ica) con 5,056; IIRSA Centro Tramo 2 con 4,916; IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas) con 3,441; Longitudinal de la Sierra Tramo 2 con 2,855; Red Vial N.° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con 2,784; Autopista del Sol (Trujillo-Sullana) con 2,632; IIRSA Sur Tramo 5 (Ilo, Matarani-Azángaro) con 1,979 e IIRSA Sur Tramo 1 (Marcona-Urcos) con 1,724 llamadas.
Por su parte, Tramo Vial Desvío Quilca-La Concordia reportó 1,518 llamadas de emergencia; IIRSA Sur Tramo 3 (Inambari-Iñapari), 807; IIRSA Sur Tramo 2 (Urcos-Inambari), 494; IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari), 429; Tramo Vial Óvalo Chancay-Huaral-Acos, 206; Buenos Aires-Canchaque, 122; y Tramo Vial Nuevo Mocupe-Cayaltí-Oyotún 14 llamadas.
Más en Andina:
?? CTS: respuestas a interrogantes sobre su abono y beneficiarios https://t.co/7pVw4iGieT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2021
El último día para su depósito semestral es el 15 de este mes. pic.twitter.com/HeUTNHUmKl
(FIN) NDP/VLA
GRM
Published: 11/11/2021
Related news
-
Inversión en infraestructuras concesionadas sumó US$ 73.50 millones en setiembre
-
Ositran capacitó a más de 3,600 usuarios a través de charlas virtuales
-
Ositrán rindió cuentas a la ciudadanía sobre su desempeño durante el 2020
-
Ositran reportó más de 5,900 reclamos a concesionarios
-
Ositrán informa sobre ejecución de obras en aeropuertos de Cajamarca, Piura y Trujillo
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar